El Festival de las Calaveras en su edición 2024 se celebrará del 26 de octubre al 3 de noviembre en Aguascalientes. Este año, el festival celebra su 30 aniversario y ofrecerá más de 600 actividades para toda la familia. De estas el 90 % serán gratuitas, lo que lo convierte en una opción accesible para todos los ciudadanos y visitantes.
Este icónico evento turístico y cultural espera recibir a más de 375 mil visitantes y generar una derrama económica superior a 370 millones de pesos. Se anticipa que la Isla San Marcos será el epicentro de las festividades, donde las familias disfrutarán de actividades desde las 12:00 hasta las 22:00 horas.
Entre las atracciones más esperadas, se encuentran:
- Altares Vivientes: una exhibición que rinde homenaje a la tradición
- Pabellón del Pan: espacio dedicado a la degustación y venta de productos locales
- Pabellón Infantil: ofrecerá talleres para niños, fomentando la creatividad y el aprendizaje
Además, se instalará el Pabellón Hecho en Aguascalientes, donde los asistentes podrán adquirir artesanías y productos locales.
Del mismo modo, el DIF Estatal también participará, ofreciendo actividades especiales para adultos mayores y niños. El festival paralelamente incluirá el Segundo Encuentro Nacional de Danzón, que reunirá a bailarines de todo el país.
Asimismo, se llevarán a cabo actividades deportivas como el Torneo de Calaveras de Tiro con Arco Indoor y el Maratón Aguascalientes, programado para el 26 de octubre.
Los visitantes podrán disfrutar de recorridos nocturnos, como “Xibalbá” en el Panteón de la Salud y Los Encarnizados del Ferrocarril en la Plaza de las Tres Centurias. Además, se realizarán concursos de elaboración de pan de muerto.
Y por supuesto, no podría faltar el tradicional Desfile de Calaveras que se llevará a cabo el 2 de noviembre a las 9:00 pm por las principales calles del Centro Histórico, marcando un punto culminante de la celebración.
Los conciertos también formarán parte de la festividad, con presentaciones de Julio Preciado y Jorge Medican el primero de noviembre, y Edén Muñoz el 2 de noviembre en el Palenque de la Feria.
Para aquellos amantes de la tauromaquia, se organizará un festival benéfico el primero de noviembre a las 7:30 pm en la Plaza de Toros Monumental. Este evento contará con la participación de destacados toreros.
El Foro de Carranza será el escenario de tres elencos musicales diarios provenientes de México y otros países. El festival se extenderá a todos los municipios de Aguascalientes, incluyendo altares en las Casas de la Cultura. Otros recintos destacados son el Patio de las Jacarandas y el Museo de la Muerte.