Después de más de un siglo sin ser visto y considerado prácticamente extinto, el conejo de Omiltemi (Romerolagus diazi), una especie endémica de la Sierra Madre del Sur, ha reaparecido en su hábitat natural. El histórico redescubrimiento se logró gracias al monitoreo con cámaras trampa instalado por el Dr. Fernando Ruiz, especialista en biodiversidad, en la región montañosa de Omiltemi, en el estado de Guerrero.
La noticia fue dada a conocer por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) de Guerrero a través de sus redes sociales, donde además compartieron el video que muestra con claridad al esquivo mamífero en su entorno. Se trata de la primera evidencia visual de la especie en más de 120 años.
En la publicación difundida en redes sociales, la SEMAREN señaló que el redescubrimiento fue posible gracias al trabajo de monitoreo mediante cámaras trampa del Dr. Fernando Ruiz, quien logró captar imágenes de esta enigmática especie en su hábitat natural.
Asimismo, se destacó que al esfuerzo se sumó un equipo de investigadores del Instituto para el Manejo y Conservación de la Biodiversidad, encabezado por el M.C. José Alberto Almazán Catalán.
El conejo de Omiltemi es una especie endémica de la Sierra Madre del Sur, en el estado de Guerrero. Su pelaje es negro con tonalidades rojizas en la parte dorsal, mientras que el vientre es blanco, excepto en la zona del cuello, que presenta un tono ocre.
Históricamente, solo se tiene registro de cuatro ejemplares, siendo el cuarto únicamente una piel donada por cazadores, además la última vez que se tuvo evidencia de esta especie fue en 1904.
El redescubrimiento no solo constituye un hito para la ciencia, sino que también subraya la urgencia de reforzar las acciones de conservación en la región. Omiltemi, ubicada en el municipio de Chilpancingo, es una zona rica en biodiversidad pero también vulnerable ante la deforestación y otras presiones humanas.
Este hallazgo refuerza la importancia del monitoreo científico constante, así como la protección de los ecosistemas que albergan especies únicas del país. La reaparición del conejo de Omiltemi ofrece una nueva oportunidad para estudiar su comportamiento, estado de salud poblacional y requerimientos ecológicos, con miras a implementar medidas que aseguren su conservación a largo plazo.