Si aún no sabes qué hacer con tu árbol de navidad, la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) invita a la ciudadanía de la ciudad de Aguascalientes a participar en la campaña “Recicla tu Árbol y Protege el Entorno”. Este programa busca evitar que los árboles navideños terminen abandonados en las calles o en los contenedores de basura.
La campaña entró en vigor el pasado 7 de enero y se encontrará vigente hasta el 7 de febrero del presente año. Además, durante este periodo, los ciudadanos podrán llevar sus árboles navideños naturales a dos centros de acopio habilitados en la ciudad, los cuales se encuentran ubicados en:
- Parque Rodolfo Landeros Gallegos
- Parque El Cedazo
Ambos centros funcionarán en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Durante las festividades navideñas, el exceso de residuos afecta gravemente al medio ambiente. La titular de la SSMAA, Sarahí Macías Alicea, explicó que estos desechos no deben terminar en el Relleno Sanitario, ni ser quemados. En su lugar, los árboles pueden ser reciclados y transformados en composta.
La composta generada a partir de estos árboles se utilizará para enriquecer el suelo y apoyar proyectos de reforestación en la región. Este proceso también reduce la acumulación de basura en los espacios urbanos.
Los árboles navideños deben entregarse completamente libres de adornos, luces, ganchos y cualquier material metálico. Esto facilita su procesamiento en los centros de acopio. “La limpieza de los árboles es clave para garantizar un reciclaje adecuado”, comentó Macías Alicea.
La campaña “Recicla tu Árbol y Protege el Entorno” no solo fomenta el reciclaje, sino que también ayuda a reducir la contaminación urbana. Los residuos mal gestionados pueden obstruir calles, dañar el paisaje y aumentar las emisiones de gases contaminantes.
Además, convertir los árboles en composta es una solución sostenible que beneficia tanto a la ciudad como al entorno natural.
En este sentido, la SSMAA recuerda que quemar árboles navideños puede liberar sustancias tóxicas al aire. Del mismo modo, arrojar estos residuos en contenedores genera problemas logísticos en los sistemas de recolección de basura.
Participar en la campaña es una forma sencilla de cuidar el medio ambiente y contribuir al bienestar de la comunidad y solo necesitas:
- Llevar tu árbol natural a cualquiera de los dos centros de acopio
- Asegurarse de que el árbol esté limpio y libre de materiales no orgánicos
- Asistir en los horarios establecidos
Cualquier ciudadano puede sumarse a esta iniciativa ambiental, promoviendo un entorno más limpio y sostenible para todos.