Contacto

Inicio > ||

Revolut llegará a México en 2026 como banco

October 16, 2025

Por Blackstone

October 16, 2025

 

El gigante financiero digital de origen británico, Revolut, espera iniciar operaciones como banco en México a principios del 2026.

 

Esto se dio a conocer en el marco de la inauguración de su nueva sede global en Londres, Inglaterra, donde también se informó que la institución ha superado los 65 millones de clientes a nivel global, y la meta, para mediados del 2027, es atender a 100 millones, además de estar en más de 30 nuevos mercados para el 2030; hoy tiene presencia en 39.

 

En este marco, la empresa comprometió 13,000 millones de dólares en inversiones globales durante cinco años para impulsar su expansión.

 

Las inversiones, detalló Revolut, también impulsarán un mayor crecimiento en otros mercados europeos, así como lanzamientos en América Latina, incluido México.

 

“Se espera el lanzamiento de Revolut como banco en México a principios del próximo año”, mencionó la entidad, además de que refirió que ha continuado avanzando en los planes para ingresar a Colombia y Argentina.

 

En México, aunque el proceso de ingreso inició después de la pandemia, Revolut obtuvo autorización para constituirse como banco en el país en abril del 2024, pero hasta ahora no ha iniciado operaciones, algo que se espera ocurra a inicios del próximo año.

 

En entrevista reciente, Carlos Urrutia, director global de expansión de Revolut, explicó que en México están en la etapa final del proceso (etapa de auditoría por parte del regulador), antes de poder iniciar operaciones como banco en el país.

 

“Los procesos regulatorios, de obtener una licencia bancaria y poder operarla, tienen sus tiempos, pero vamos firmes y en buen tiempo. La verdad es que los tiempos son muy difíciles de decir, porque son los tiempos regulatorios y tenemos que ser muy respetuosos de estos”, comentó.

 

Destacó que una vez que concluya, se traerá a México todo el mismo nivel de experiencia del cliente que se tiene alrededor del mundo. Asimismo, resaltó que cuando Revolut pensó en entrar a la región de América Latina, un paso natural era México por las ventajas que representa.

 

“México es un país apasionante, con un tamaño de población importante, y una economía realmente muy interesante para un jugador de servicios financieros internacional”, enfatizó.

Afirmó que un elemento adicional muy interesante de México, es la conexión que tiene con el resto del mundo.

 

“Es uno de los países del mundo que más recibe remesas, con corredores enormes de Estados Unidos a México, y algunos también importantes de Europa a México, y como consecuencia de ello, había también un calce natural entre la propuesta de valor que puede llevar Revolut al mercado mexicano y las necesidades del mercado”, subrayó.

 

En este sentido, comentó que lo que se puede esperar para el mercado mexicano una vez que ya estén operando, en general, es tener una experiencia que sea muy similar a la que tienen los clientes en Europa y Reino Unido.

 

“Depósitos multimoneda, tarjeta multimoneda, tarjeta de crédito, y también esperamos poder complementar con otros productos. Especialmente nos ilusionan, para el mercado mexicano, los pagos transfronterizos inmediatos”, argumentó.

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Noticias del mes

    Aguascalientes es sede del Nacional Charro 2025

    October 21, 2025

    Aprueban aumento de IEPS: subirán precios de refrescos y cigarros

    October 21, 2025

    Robo exprés en el Louvre: se llevan joyas históricas en 7 minutos

    October 21, 2025

    1 2 3 1,053

    Etiquetas

    Black stone

    La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el lider exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo

    Contáctanos