Tras un proceso electoral que ya vaticinaba la llegada de una mujer a la rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Uaa), este viernes la Junta de Gobierno de esta casa de estudios anunció e hizo oficial la victoria de la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, quien a partir del 2023 se convertirá en la primera mujer que ostente ese cargo en la institución insigne de educación superior del estado.
Ante la intención de impugnar el proceso de los otros cuatro candidatos al cargo más alto dentro de la Uaa, Arturo Valdivia, rechazó que dentro del proceso electoral que daría el triunfo a Pinzón Castro, se hayan presentado irregularidades.
En realidad, los votos registrados el pasado 24 de noviembre muestran una evidente victoria de Pinzón Castro frente a sus adversarios, tanto en alumnos, como en maestros, obteniendo un sólido 37.99% y un 42.07% de los sufragios, respectivamente. En total, la doctora sumó un total de cuatro mil votos a su favor.
Quien más se le acercó fue el también doctor José Luis Quintanar, con 3 mil 760 votos entre alumnos y maestros, consiguiendo un 33.57% y un 24.64%, de sufragios, respectivamente.
¿Quién es Pinzón Castro?
Aunque existe un proceso electoral de por medio, finalmente, es la Junta de Gobierno de la Uaa quien toma la decisión final, y fue este organismo interno el que definió que, de los perfiles que recibieron mayor votación, Pinzón Castro era la indicada para el puesto.
Si no conoces a la futura rectora, aquí compartimos parte de su extenso currículum:
- Sus estudios: Pinzón Castro es licenciada en Administración de Empresas, por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA); maestra en Mercadotecnia por la Uaa; maestra en administración por la Universidad de Guanajuato; doctora en Administración en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; y cuenta con diplomados en contabilidad gubernamental y consultoría de procesos.
- Trayectoria: del 2006 al 2007, fue jefa del departamento de Mercadotecnia en la Uaa; después, del 2008 al 2013, fue la secretaria del área de Docencia de Pregrado del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas; posteriormente, la doctora se convirtió en la decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, en un periodo que iría del 2014 al 2019; en el 2020 tomaría la Dirección General de Planeación y Desarrollo, puesto del cual ahora pasará a la rectoría, donde estará del 2023 al 2025, con posibilidad a reelección.
Además, paralelo a su trayectoria y a su preparación, Pinzón Castro tiene ya 24 años de experiencia como docente.