• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Se contempla aplicar un nuevo impuesto a plataformas digitales

9 diciembre 2021
in Business
Se contempla aplicar un nuevo impuesto a plataformas digitales
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diciembre | 2021

Muchos cambios ocurrieron durante la pandemia y uno muy notorio fue el crecimiento de las ventas por internet, ya que para disminuir la propagación del virus y ante la necesidad de permanecer en casa, la gente comenzó a recurrir a las plataformas digitales, como Amazon, Uber Eats, Didi, Rappi, Mercado libre, etc., para comprar alimentos, insumos diarios, entre otros productos y servicios

Gracias al crecimiento de las ventas en estas plataformas digitales de reparto y entrega de mercancías y alimentos, ahora hay riqueza adicional en la economía. Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México planea implementar un impuesto del 2% del monto total de las ventas, antes de impuestos. La razón de ello consiste en que los nuevos negocios digitales puedan contribuir a la propia Ciudad de México, en virtud de que proporciona la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades.

Este impuesto es parecido a la contribución del 1.5% de Uber o Didi que la Ciudad de México ya cobra por cada viaje que realicen y lo recaudado va a proyectos de vialidad. El artículo 307 TER del Código Fiscal de la Ciudad de México establece lo siguiente para el nuevo impuesto: “Las personas físicas o morales que administren, operen y/o utilicen plataformas informáticas para el control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, a través de las cuales los usuarios pueden contratar la entrega de paquetes, alimentos, víveres o cualquier mercancía, siempre que actúen con carácter de intermediarios, promotores o facilitadores”. Por lo tanto, la propuesta solamente está contemplada solo para el administrador de la plataforma, no para el consumidor; en consecuencia, las plataformas tendrán que efectuar el pago cada 15 días y especificar el número de entregas realizadas en ese lapso.

Todavía no hay certeza de que este impuesto se apruebe, pues el Congreso de la Ciudad de México deberá discutirlo y aprobarlo antes del 15 de diciembre. Si se acepta entraría en vigor en el 2022.

Fuentes de Consulta

Steve, O. (2021, diciembre 2). “CDMX quiere cobrar un impuesto especial a Amazon, Mercado Libre, Uber Eats y DiDi Food por «uso de infraestructura» en cada entrega”. Xataka México. Recuperado de: <https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/cdmx-quiere-cobrar-impuesto-especial-a-amazon-mercado-libre-uber-eats-didi-food-uso-infraestructura-cada-entrega>.



ShareTweet

Related Posts

Estrategia, prevención y compromiso con el cliente

Diario de un borrego: Un legado estudiantil de impacto

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Florencia Alcalá, Vivían Reynolds, Regina Romo y Sofía Alonso En 2016, un grupo de estudiantes notó que algo hacía falta...

Vacunas replicativas: Cómo una versión “débil” del virus nos protege

Capufe acelera el cambio: Casetas serán sin efectivo

by Verónica Gamez
3 julio 2025
0

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que el pago de casetas para circular por las autopistas a su cargo será...

Funerales en México: Pocos preven y muchos pagan de más

El legado Wintour: adiós a una era en Vogue

by Verónica Gamez
1 julio 2025
0

Tras 37 años de mando, Anna Wintour, ha dejado su puesto como editora en jefe de la revista Vogue. Sin...

Tesla lanza su primera planta de energía en China con Megapacks

Tesla lanza su primera planta de energía en China con Megapacks

by Verónica Gamez
27 junio 2025
0

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, Elon Musk, construirá su primera estación de almacenamiento de energía en China en...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.