• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

¿Te duelen las pérdidas emocionales?

17 agosto 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Para describir las realidades que llevamos dentro, muchas veces utilizamos metáforas o analogías que hacen referencia a procesos físicos sensibles. Por ejemplo, cuando nos enojamos decimos que estamos irritados, haciendo referencia a la irritación que puede sufrir una parte del cuerpo ante la presencia de un elemento que provoca daño. Decimos también que estamos sentidos cuando guardamos un rencor. En general hablamos de una sensibilidad emocional cuando nos referimos a nuestra salud mental, haciendo referencia a la sensibilidad que tenemos gracias a los sentidos.

Hay, sin embargo, una expresión que no es metáfora: la del dolor. Cuando hablamos de dolor emocional, no estamos utilizando ninguna analogía. Cuando hablamos de dolor emocional, también hablamos de dolor físico; se experimenta una sensación de pesadumbre y de genuino sufrimiento corporal que acompaña al dolor emocional. Es más, diríamos que es la misma cosa, que el dolor que nos provoca una pérdida es un dolor que se siente con el cuerpo, no sólo con el alma.

No es de sorprenderse; está en nuestra naturaleza misma. Aquello que llamamos ‘alma’ no es una entidad que está separada de la materia o que vive en una carcasa llamada cuerpo. No, el alma está unida al cuerpo. Esto ya lo habían dicho los antiguos filósofos griegos, especialmente Aristóteles. Dicho filósofo también nos reveló una verdad muy profunda del ser humano: somos seres sociales. Está en nuestra naturaleza misma vivir en sociedad, nuestra existencia no es posible sin la presencia de otros individuos de nuestra misma especie. Para Aristóteles, solamente los dioses y los monstruos pueden vivir sin sociedad. Los primeros por estar encima de ella y, los segundos, por debajo. También muchas especies animales necesitan de la presencia de otros individuos de su especie, los humanos no estamos solo en ello.

Me parece lógico, por lo tanto, que las pérdidas de seres queridos produzcan un dolor que se siente de manera física. Se trata de una herida que cala en nuestra naturaleza misma. No nos debería preocupar si llegamos a experimentar ese dolor, puesto que es parte del modo en estamos configurados y consecuencia de la forma en que nuestra naturaleza nos lleva a amar.

“Para Aristóteles, solamente los dioses y los monstruos pueden vivir sin sociedad. Los primeros por estar encima de ella y, los segundos, por debajo.”

Joaquín Cruz Lamas
Tags: DolorPérdidaSociedad


ShareTweet

Related Posts

Preocupa a ONU-DH reforma a la Guardia Nacional

Feria de la Uva: del 16 al 24 de agosto en Plaza San Marcos

by Verónica Gamez
14 julio 2025
0

El secretario de Turismo del Estado, Mauricio González, anunció que la Feria de la Uva se celebrará del 16 al...

Preocupa a ONU-DH reforma a la Guardia Nacional

Lego abre su primer parque en China: Legoland Shanghái

by Verónica Gamez
14 julio 2025
0

La marca de Lego fue fundada por el carpintero danés Ole Kirk Kristiansen en 1932 y, desde sus inicios, se...

Mérida enfrenta un crecimiento urbano con altos costos ambientales

Isla San Marcos: El espacio ideal para correr y más

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

La Isla San Marcos está abierta para corredores y visitantes a partir de las 8:00 horas y con entrada gratuita,...

Municipio de Aguascalientes lanza amplia oferta de cursos de verano

Mexicano rompe récord mundial en Manhattan

by Verónica Gamez
10 julio 2025
0

El nadador mexicano David Olvera, originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, hizo historia al completar el exigente circuito de...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.