A inicios de enero de este año, Citigroup anunció que saldría de su negocio de banca de consumo Citibanamex en México. De acuerdo con Expansión (2022), esta decisión pone punto final a 20 años de actividad en este negocio y supone la venta de la marca Citibanamex, sucursales, cuentas de los clientes, acervo cultural (como el Palacio de Iturbide en el Centro Histórico de la Ciudad de México), negocios de crédito de nómina, tarjetas, hipotecas, automotriz y pymes, así como de Afores y seguros. Cabe precisar que la compañía informó que se pretende lograr la venta total de todos los activos y no se contempla vender nada por partes. Recordemos que Citigroup compró Banamex en 2001 y la nueva determinación obedece a que la compañía contempla dedicar sus actividades a la banca de consumo de la riqueza global, pagos, préstamos y una presencia minorista en Estados Unidos de América.
Ante estos hechos, diversas personalidades, instituciones financieras, organismos e incluso el Gobierno Federal han aventurado la posibilidad de adquirir nuevamente los activos de Banamex, a fin de que se conviertan en bienes netamente mexicanos.
Recientemente, Carlos Hank González, presidente de Grupo Banorte, dio a conocer que en caso de que decidan participar en la compra de Banamex, invitarán a todos los empresarios que conforman sus consejos regionales y locales, así como a la población en general, a que se conviertan en inversionistas, con el objetivo de recuperar esta institución bancaria.
Cabe precisar que Banorte aún no ha dado a conocer su decisión respecto de esta importante operación, pues aún está en proceso de análisis; sin embargo, en caso de que las condiciones de adquisición sean favorables, buscará que Citibanamex se quede en manos de mexicanas y mexicanos.
De acuerdo con especialistas, se espera que Banorte presente su resolución una vez que Citibamanex difunda las condiciones de venta. En caso de que la venta se concrete en los términos en que lo plantea Banorte, esta institución se convertiría en una de las tres bancas más importantes de México, solo por detrás de BBVA México y Santander. Por ello, Banorte planea habilitar sus más de 1,100 sucursales y distintos canales de atención para permitir a todos los mexicanos que así lo deseen incorporarse a este esfuerzo nacional.
Fuentes de Consulta
Bárcenas, Arturo. (2022, marzo 22). “Buscaría Banorte “vaquita” para Banamex”. El Financiero. Recuperado de: <https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2022/03/23/buscaria-banorte-vaquita-para-banamex/>.
Expansión. (2022, enero 11). “Citigroup vende Banamex”. Recuperado de: <https://expansion.mx/economia/2022/01/11/citigroup-vende-banamex>.
Noguez, Roberto. (2022, marzo 22). “Banorte invitaría a mexicanos como accionistas para comprar Banamex”. Forbes. Recuperado de: <https://www.forbes.com.mx/banorte-invitaria-a-mexicanos-como-accionistas-para-comprar-banamex/>.