Las ventas anuales de vehículos de Tesla cayeron por primera vez en más de una década, un dato que refleja los desafíos que enfrentan los fabricantes de vehículos eléctricos, a pesar de haber alcanzado un récord de entregas en el cuarto trimestre de 2024. Según los últimos datos proporcionados por la compañía dirigida por Elon Musk, Tesla vendió 1.79 millones de vehículos en 2024, lo que representa una ligera disminución en comparación con las entregas de 2023 y se encuentra por debajo de las expectativas de los analistas.
El resultado resalta las dificultades que enfrenta la industria de los autos eléctricos, particularmente con una demanda tibia por parte de los consumidores, a pesar de la gran publicidad en torno a los vehículos autónomos y la cercanía de Musk con el presidente electo Donald Trump. Estas circunstancias, junto con la posible reducción de incentivos fiscales para los autos eléctricos bajo la administración de Trump, podrían agravar aún más los problemas de ventas de Tesla en los próximos años.
En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, Tesla entregó 495,570 vehículos, una cifra que no alcanzó las expectativas de los analistas, quienes habían proyectado alrededor de 512,000 entregas. La empresa esperaba un crecimiento “leve” en todo el año, pero necesitaba vender más de 515,000 vehículos en este trimestre para cumplir con esa meta.
A pesar de este contratiempo, Elon Musk mantuvo su optimismo durante la última conferencia de resultados de la compañía, donde aseguró que espera un crecimiento entre el 20 % y el 30 % en 2025, impulsado en parte por la presentación de un vehículo más asequible y por avances en la tecnología autónoma de Tesla. Sin embargo, aún existen dudas sobre la capacidad de la compañía para cumplir con estos objetivos, especialmente si el presidente Trump sigue adelante con sus planes de reducir los incentivos para los autos eléctricos.
Además de los desafíos en las ventas, Tesla también enfrentó problemas operativos en 2024, como un ataque incendiario en su fábrica de Berlín, desvíos en los envíos y una desaceleración general en la industria de vehículos eléctricos. A pesar de estos contratiempos, la compañía sigue confiando en que la demanda de vehículos totalmente eléctricos vivirá un resurgimiento a medida que la industria atraviese dos grandes olas de crecimiento.
En términos de competencia, el fabricante chino BYD logró superar a Tesla en ventas, con 4.25 millones de vehículos eléctricos de pasajeros y modelos híbridos vendidos el año pasado, lo que estrechó aún más la brecha entre ambos fabricantes como los líderes en la industria de vehículos eléctricos.
A pesar de los retos, Tesla no solo alcanzó un récord en entregas de vehículos, sino también en su negocio energético. La compañía desplegó 31.4 gigavatios hora en 2024, marcando un hito en su estrategia de expansión en energías renovables.