Hace 28 años, en el estado de Aguascalientes, nació el despacho que hoy en día se conoce como TMS. Todo comenzó bajo la dirección de Antonio Tapia Gudiño, quien siempre tuvo una visión clara: Ofrecer un servicio de seguros, cercano, profesional, pero, sobre todo, confiable. Desde entonces la empresa ha ido evolucionando para especializarse en algunos ramos dentro del inmenso mundo de los seguros.
Dicha especialización no ha pasado desapercibida, dado que ha sido reconocida por el sector, tanto por el servicio como por la asesoría que brindan en cada producto, lo que les ha permitido consolidarse aún más y representar a más de 20 aseguradoras en el estado.
El crecimiento también vino acompañado de estructura. La implementación de manuales de procesos y una estructura organizacional sólida, en línea con estándares de alto nivel y capacitaciones, le permitió a la firma, hace tres años, obtener la autorización de operar como persona moral ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, convirtiéndose oficialmente en broker autorizado. Una figura que no solo abre puertas, sino que permite acceder a mejores condiciones y beneficios, mismos que se trasladan directamente al cliente.
Este importante paso también dio una nueva etapa en la compañía. Se dio un cambio en el nombre pasando de ser Tapia Multiseguros a TMS: Agente de Seguros, como es conocida hoy en día.
Asimismo, el fundador, Antonio Tapia Gudiño, ha decidido darle la dirección a su hijo Antonio Tapia Fernández. Quien desde su incorporación a la empresa ha abierto nuevas líneas de negocio, implantado ideas revolucionarias, sistemas digitales y una visión fresca que ha impulsado aún más el crecimiento del despacho.
Con todo esto, hoy en día, TMS es más que solo un nombre, es un gran equipo consolidado por profesionales siempre comprometidos a darle bienestar a los demás. Y en Blackstone Magazine, tuvimos la oportunidad de conocer más acerca de cada uno de los servicios que ofrecen, su visión y cómo se han mantenido a flote por todos estos años.
Tipo de seguros
Son un despacho que abarca un amplio espectro de instituciones de seguros, por no decir que todos. Hoy en día, intermedian seguros para más de 23 empresas de seguros, entre las cuales se encuentran: Quálitas, Zurich, Metlife, Axa, Allianz, GNP, Sura, TokioMarine, Bupa entre otros. Es decir, prácticamente todo el sector de compañías especializadas en todos los ramos de seguros. He ahí su eslogan “Te damos opciones, tú decides con quién”.
Se especializan tanto en seguros individuales como empresariales. El primero, como su nombre lo indica, se centra en daños individuales o familiares, como autos y maquinaria. Y seguros de -accidentes, GMM (seguro de gastos mayores), vida, ahorro (educación o retiro) y viajes-.
Por su parte, el segundo se centra más en daños por incendio, transporte de mercancía y responsabilidad civil. Así como, los seguros colectivos de beneficios, que son:
- Seguro de gastos médicos mayores colectivo,
- Seguro de vida grupo.
Seguros hechos a medida
Algo en lo que les gusta hacer mayor énfasis es en la asesoría que le brindan a las personas cuando acuden a ellos. Es algo que los caracteriza del resto. Dado que conocen la importancia de detectar y escuchar las inquietudes de los clientes para asesorarlos correctamente sobre el tipo de seguro que necesitan. Y así poder armar un traje a la medida para las necesidades de cada persona o empresa, ¡ahí la importancia de tener un abanico de más de 20 aseguradoras!
“Es platicar con los prospectos, ya sean empresariales, individuales, el que sea, para escucharlos, escuchar sus necesidades. Y con base en eso, nosotros que tenemos conocimiento de qué tipos de seguros hay, de coberturas, clausulados, todo, poderle hacer un traje a la medida al cliente”, explica Antonio Gudiño.
Tecnología con rostro humano
Como se mencionó anteriormente, algo que los caracteriza es su atención personalizada y a la medida de las necesidades del cliente. Pero ahora, con la evolución de la tecnología, han tenido que encontrar un equilibrio entre esto y la digitalización, para que cada uno de sus clientes sea atendido de forma correcta, pero sobre todo, rápida.
En el despacho ha invertido significativamente en plataformas digitales de servicio que permiten a sus clientes tener el control total sobre sus pólizas a través de una aplicación móvil. Esto va desde consultar documentos y guías de servicio, hasta ingresar documentos de sus siniestros.
Esto sin olvidar que no todo tiene que ser digital, ya que a veces esto puede terminar siendo contraproducente. “A veces hay esas discrepancias de que quieres hablar y que una llamada, una contestadora, un call center y no te dan servicio, no te resuelven nada. Entonces queremos hacer el equilibrio perfecto entre el modelo de servicio exitoso presencial mediante tecnología digital y la atención personalizada”, explican.
Este enfoque mixto ha ayudado a fortalecer sus alianzas con hospitales y talleres de autos, permitiéndoles ofrecer un acompañamiento real y efectivo incluso en situaciones difíciles, como accidentes o emergencias médicas.
Capacitación continua
Detrás del crecimiento de TMS hay algo que no siempre se ve a simple vista, pero está presente: La preparación y el compromiso del equipo. Cada uno de los miembros del despacho se encuentra altamente capacitado, desde forma grupal hasta personal.
Antonio Tapia Gudiño, tiene una licenciatura en Derecho por parte de la Universidad Anáhuac del Norte, en la Ciudad de México. Cuenta con cédulas oficiales expedidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para operar en diferentes ramos, incluyendo riesgos técnicos e industriales. Mismas que se actualiza cada tres años, a través de una evaluación formal, dado que es la que le permite manejar negocios tanto individuales como empresariales. Asimismo, hace cuatro años obtuvo un diplomado en la Universidad La Salle sobre administración de riesgos en PYMES, con el cual pudo profundizar y perfeccionar conocimientos para poder manejar riesgos empresariales.
Por su parte, Antonio Tapia Fernández, es ingeniero mecatrónico egresado del TEC de Monterrey. Esto le ha permitido aportar una visión analítica y tecnológica a la empresa, logrando dar el siguiente gran paso de la evolución del trato al cliente. Es decir, ha optimizado los procesos internos y creado el equilibrio perfecto entre lo digital y el trato directo del servicio a cliente, como ya se mencionó en el apartado anterior. De igual modo, apoyar con la parte de la creación de la página web, la aplicación, estandarizar la información de entre los clientes y ellos, entre más cosas. De igual manera, cuenta con una cédula de Protección a Familias, Pólizas Individuales, y este año obtendrá la Cédula B, especializada en Riesgos Empresariales. Ambas avaladas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
El conocimiento y sus estudios son importantes, pero lo que realmente los distingue a ambos es su involucramiento personal en cada caso. Conocen de primera mano las coberturas que ofrecen todas las diferentes aseguradoras, y eso se traduce en una asesoría más cercana, real y efectiva con el cliente.
En TMS, el cambio no solo se mide en logros, sino en cómo se preparan para seguir ofreciendo un servicio de alta calidad. El conocimiento nunca se detiene, porque cada cliente merece estar respaldado por un equipo que realmente sabe lo que hace.
Departamentos
Hoy representan a más de 20 aseguradoras del país y a modo de estar siempre capacitados y actualizados, y siguiendo el apartado anterior, semanalmente abren espacios de capacitación para sus cinco departamentos.
- Siniestros. Se involucra tanto el dictamen que hace la aseguradora y comprender más el proceso que esta sigue, para poder externarlo al cliente.
- Cobranza. Se encarga de garantizar que los procesos son ágiles y sin fricciones.
- Emisión individual y Emisión colectiva. Se afinan los detalles técnicos y operativos en la emisión de pólizas.
- Comercial. Son la vía directa con los clientes, semana a semana se actualizan sobre productos, tendencias y cambios en el mercado.
Formas de enfrentar un riesgo
“Los riesgos están en todas partes”, explican. “Tú puedes salir y te pueden atropellar. Una persona puede pasarse un alto y puede o no pegarte. Y tú tienes tres opciones ante un riesgo. La primera es asumirlo. La otra es reducirlo. Y la tercera es transferirlo. Lo mejor no es asumirlo, es utilizar los otros dos”.
Siguiendo esta lógica, una persona sabe cuándo reducirlo. Nos ponen el ejemplo de la seguridad en casa. Si alguien sabe que, donde se localiza no es algo seguro y pueden o están ocurriendo sucesos agraviantes, lo mejor que pueden hacer es reforzar las cerraduras, colocar cámaras o todo lo que ayude a sentir más seguro a los miembros de ese hogar. Haciendo estas acciones Reduce el riesgo, pero sigue latente.
Seguido de esto, está el transferir los posibles daños a una aseguradora, antes de que estos sucedan. Y dado el caso de que si suceda, es la misma empresa la que se encarga de reponer los daños, permitiendo un desarrollo confiable, tener esta precaución brinda tranquilidad y estabilidad, ya que no tienen que volver a empezar de cero. En cualquier siniestro, el gran beneficio de tener seguro es que se tiene una herramienta para resarcir el daño, en el ejemplo del robo a casa, el seguro ayuda a que la familia recupere lo robado, en una empresa se protege sus bienes para seguir operando, en la salud nos respalda para que lo económico no limite nuestra salud y en el seguro de vida protege a nuestra familia para que su calidad de vida no se afecte por la pérdida de un ser querido.
Por eso el consejo que ellos dan es: Permítanos asesorarlos “No empiecen de cero. No se la jueguen. Mucha gente no confía en los seguros porque no los conoce o no los asesoran correctamente, pero es la forma en la que pueden avanzar y no truncar su crecimiento”.
Asimismo, destacan que si una persona aún tiene dudas sobre procesos o trámites, ellos les aseguran que deben tener total confianza dado que los seguros son un contrato regulado.
Y para aquellos que no cuentan con un seguro, que pregunten, investiguen y verán que hay uno que se acomoda perfecto a lo que buscan, sobre todo en precio y cobertura.
Mirando hacia el futuro
TMS sabe que el mundo está cambiando y con ello los riesgos a los que se enfrentan las personas. Por eso en sus planes se encuentra expandirse para conseguir lograr un bienestar a todas las familias. Pero para todo tienen un plan de varios pasos. Primero sentar correctamente sus bases en Aguascalientes.
El estado se encuentra en un proceso de constante crecimiento, principalmente porque se ha convertido en la ciudad ideal para formar una familia y TMS quiere ser parte de esa historia. La empresa quiere darse a conocer entre las personas como un despacho con amplia experiencia, con valores arraigados y enfocados en satisfacer las necesidades de protección. Es así que el primer paso para el despacho es complacer las demandas de la gente que está llegando y de las familias en el estado. Conocerlos, acompañarlos en cada momento y ganarse su confianza como su mejor opción.
Posteriormente, consolidar el despacho desde adentro con un mayor personal capacitado para estar preparados ante el crecimiento de la ciudad. Así, más adelante podrán abrir más sucursales en otros estados, sin tener que descuidar el bienestar de los hidrocálidos.
Valores que aseguran confianza
Cada cliente que llega con ellos representa una responsabilidad personal. Por eso sus servicios se encuentra formados con valores claros: Honestidad -para que el cliente se sienta seguro de sus datos y procesos sean usados de la forma correcta-, empatía -comprender la situación que está viviendo la otra persona-, actitud de servicio y proactividad -les permite dar el paso que el cliente espera que den antes de que las cosas sucedan-.
“Nosotros anteponemos, ante todo, el ponernos en los zapatos de nuestros clientes. Pensamos: ¿Cómo me gustaría a mí que me atendieran?”, explica Antonio Tapia Gudiño. Esa sencilla pregunta guía cada acción dentro del despacho.
Éxito que habla por sí solo
Para finalizar, no está de más mencionar que cuentan con historias de éxito de empresas del ramo automotriz, agropecuario e industrial, empresas que se han asegurado con ellos desde el momento en que llegaron a Aguascalientes. Asimismo, que las han llevado siempre de la mano desde que comenzaron hasta convertirse en lo que son hoy en día.
Del mismo modo, destacar que son especialistas en el tema del nearshoring, un movimiento que ha ido creciendo cada vez más con la inversión extranjera. Todo esto se refleja en un dato contundente: La empresa cuenta con una tasa de renovación superior al 95 %. Es decir, los clientes no solo llegan, se quedan porque confían en ellos.
Es así que TMS se ha convertido en la mejor opción para las personas y empresas para poner en sus manos su seguridad. Son una red de apoyo, construida con experiencia, valores y una visión de futuro, que pone al cliente en el centro de todo.