Por Blackstone
Uruguay acaba de dar un paso histórico en materia de derechos individuales y libertades médicas. Se acaba de sumar a la reducida lista de los países del mundo que permiten la eutanasia, convirtiéndose en el primero de América Latina en aprobarla por ley. Esta permite a pacientes en condiciones extremas solicitar asistencia médica para morir de forma voluntaria. La votación se dio tras un intenso debate parlamentario de más de diez horas en la Cámara de Senadores, donde 20 de los 31 legisladores presentes votaron a favor del proyecto de ley Muerte Digna. Cerrando así un recorrido legislativo que duró cinco años y que atrajo la atención de muchos sectores del país sudamericano de 3,5 millones de habitantes. Según la consultora Cifra, el 62 % de los uruguayos estaba a favor de esta ley. El texto legal establece que toda persona mayor de edad, psíquicamente apta y que se encuentre atravesando una enfermedad terminal, incurable e irreversible, o que padezcan un sufrimiento insoportable, tengan la opción de elegir la eutanasia y que esta sea realizada por un profesional de la salud. “Transcurrir con dignidad el proceso final de la vida, cursando una enfermedad intratable, incurable, irreversible, con sufrimiento insoportable y con grave y progresivo deterioro de la calidad de vida no es un delito”, argumentó el senador Daniel Borbonet, del Frente Amplio. Uruguay suma así un nuevo hito a su historial progresista en la región. Fue uno de los primeros países latinoamericanos en legalizar el matrimonio igualitario (en 2013), despenalizar el aborto (en 2012) y regular la producción y venta de cannabis (en 2013). Ahora, con la legalización de la eutanasia, reafirma su posición como referente regional en políticas públicas centradas en los derechos humanos y las libertades individuales. Según datos de la consultora Cifra, un 62 % de los uruguayos se manifestó a favor de esta legislación. La iniciativa recibió el respaldo mayoritario del Frente Amplio, así como de dos senadores del Partido Colorado y una senadora del Partido Nacional, ambos pertenecientes a la centroderecha. El apoyo transversal fue clave para alcanzar la mayoría requerida. Aunque Uruguay es el único país latinoamericano que ha regulado la eutanasia por ley, en otros se ha despenalizado mediante fallos de la Corte Constitucional.
La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el lider exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo