Grupo Elektra lanzó un comunicado en el que informó el pago del adeudo fiscal, que tenía nueve años en disputa legal.
La empresa de Ricardo Salinas Pliego, pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT), un crédito fiscal por 2,772 millones de pesos, por una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este adeudo corresponde al ejercicio fiscal de 2006 y es por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La empresa anunció que mantiene litigios para no pagar más de 31 mil millones de pesos de impuestos que todavía le reclama el organismo recaudador.
A inicios de año, la entonces jefa del SAT, Raquel Buenrostro, declaró que las empresas de Grupo Salinas, el conglomerado que agrupa Grupo Elektra, Banco Azteca y Televisión Azteca, adeudan cerca de 40,000 millones de pesos al fisco.
El SAT determinó el crédito fiscal el 25 de julio de 2013, hace más de nueve años, sin embargo, la empresa se ha defendido legalmente, pues ha declarado que se le hace injusto el cobro.
En octubre de 2016, Grupo Elektra perdió un recurso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que confirmó el crédito fiscal determinado por el SAT tres años antes. Grupo Elektra, entonces, procedió a declarar que esta resolución resultaba violatoria de sus derechos humanos y presentó un juicio de amparo, que llegó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que lo desechó el pasado 19 de enero.
Grupo Salinas había dicho que recurriría a las instancias correspondientes para dirimir sus diferencias con las autoridades fiscales sobre el cobro de estos adeudos, que considera «erróneos y excesivos», pero aceptó pagar el crédito fiscal correspondiente al ejercicio de 2006 por concepto de ISR, luego de que la Segunda Sala de la SCJN falló en favor del SAT.
«En relación a otros juicios que continúan en litigio estamos convencidos de que nos asiste la razón y contamos con todo el derecho a discrepar con las autoridades fiscales, por lo que continuaremos con nuestra defensa de lo que consideramos cobros erróneos y excesivos», se lee en un comunicado de la empresa.
Las empresas de Grupo Salinas no son las únicas que mantienen litigios con la autoridad fiscal. Alsea interpuso un juicio de resolución exclusiva para suspender la ejecución y el cobro del crédito por 3,881 millones de pesos, derivado de la adquisición de la cadena de restaurantes Vips a Walmart, concretada en 2014.
Con información de Expansión e Infobae.