Wonder Fit es una empresa que comenzó hace 5 años en la ciudad de Aguascalientes, liderada por su fundadora, Fernanda. Todo surgió gracias a que ella vivió en Nueva York, donde el Indoor Cycling se encontraba de moda, una práctica que aún no se había instaurado en nuestra región.
Fue entonces cuando junto con Loren, otra socia fundadora, decidieron emprender este innovador proyecto. Con el paso del tiempo y el crecimiento de la empresa, se integraron Georgina García y Diana Cabral, mismas con las que tuvimos el gusto de poder platicar un poco más sobre este lugar y todo lo que tiene para ofrecer.
Fue así que nos contaron que la meta desde el comienzo fue crear un espacio dedicado a ayudar a sus miembros a alcanzar sus metas de salud y bienestar, con un enfoque especial en ser un lugar seguro para las mujeres. Es decir, un sitio donde se pudieran sentirse cómodas para poder seguir asistiendo y crear nuevos vínculos con más mujeres mientras se ejercitan.
Durante nuestra conversación, descubrimos no solo los servicios y programas que ofrecen, sino también el compromiso que tienen con la comunidad femenina. Su objetivo es facilitar un equilibrio entre la vida fitness y las múltiples responsabilidades de ser madre, estudiante, trabajadora y todo lo que implica ser una mujer activa en la actualidad.
¿Qué paquetes ofrecen?
Wonder Fit cuenta con una variedad de paquetes, cada uno de ellos pensado para que se acomoden al ritmo de vida de cada una de las mujeres. Entre sus opciones, se encuentran la clase muestra con una vigencia de 6 días, la clase individual válida por 10 días, y el paquete de 3 clases con vigencia de 15 días.
También ofrecen paquetes más completos como lo son el de 8, 12 y 15 clases, todos con una vigencia de 30 días. Para aquellos que buscan mayor flexibilidad, está el paquete 30 clases con una vigencia de 38 días, y el paquete de 50 clases, con validez de 65 días.
Uno de los más populares es el paquete mamá, que incluye 25 clases con una vigencia de 40 días con un descuento del 15 %, especialmente diseñado para aquellas madres que desean equilibrar su tiempo entre el ejercicio y las responsabilidades familiares.
También cuentan con descuentos para estudiantes y convenios con algunas empresas quienes le consiguen ofertas exclusivas a sus trabajadores para que mantengan una vida saludable activa.
Servicios
Su equipo de trabajo se encuentra conformado por 16 coaches y 5 personas de staff, mismos que se distribuyen entre las personas de recepción y quienes se encuentran en la barra de alimentos.
Los coaches se dividen dependiendo de las clases que tengan preparadas y para las secciones que son: indoor cycling y funcional. En el primero, como su nombre indica, se trabaja toda la clase en bicicleta y en ocasiones se le suman mancuernas para agregar un poco más de intensidad. Ya que como menciona Georgina “muchas personas creen que, ay, no, si hago bici se me va a bajar mi músculo o me voy a quedar floja. Entonces, tratamos de agregar esta parte que es resistencia para que también trabaje el músculo”.
En el segundo pueden realizar diferentes actividades como pesas, calistenia, movimiento de intervalos de alta intensidad, entre otros, ya que su principal función es trabajar la fuerza con tu propio cuerpo. A estas clases se les incluye un material de mancuernas, ligas y tapetes.
Asimismo, destacan que a cada una de sus clases tratan de incluir un “plus” sobre el trabajo mental y espiritual que todas las personas quieren trabajar, para que sirvan como un impulso de no solo verse bien, sino de también sentirse mejor con uno mismo.
Healthy Bar
Entrando al lugar puedes encontrar de lado izquierdo un área dedicada totalmente a bebidas y snacks saludables, donde se encuentra una amplia variedad de opciones. Puede ser desde un café hasta un exquisito smoothie, todo con la opción de poder incluir proteína o colágeno. Todo esto pensando en el beneficio de que cada uno de sus miembros pueda disfrutar de algo saludable y delicioso al terminar su clase.
Un granito de arena
Algo que ha marcado mucho a la comunidad son los eventos o retos que suelen organizar a lo largo del año. Nos cuentan que recientemente terminaron uno en invierno donde se llevó a cabo un proceso de dos meses de entrenamiento, acompañamiento nutricional, emocional y círculos de mujeres, donde como resultado se notaron suficientes cambios espectaculares en cada una de las personas.
El objetivo de esto es que cada coach logre conectar de forma personal con las mujeres y ver cómo se van sintiendo mejor consigo mismas con el paso del tiempo. Asimismo, tanto Georgina como Diana nos confiesan que una vez que ellas ven el resultado de todo el trabajo que hay detrás en cada una de sus alumnas, consiguen sentirse plenas y satisfechas con eso, recordando de este modo el porqué iniciaron con este proyecto y siguen hasta el momento.
“Más allá de, pues sí, que sea un negocio, también es una comunidad que te da y tú les das a ellas también un cachito de ti y eso es, creo que, muy bonito de compartir”, señala Georgina.
Del mismo modo, cabe destacar que suelen hacer círculos de mujeres o mercaditos donde apoyan a negocios locales, para que Wonder Fit también sume su granito de arena a la sociedad de Aguascalientes.
Un futuro renovador
En exclusiva nos platicaron un poco sobre como planean expandir su instalación para lograr ofrecer más clases y nuevos servicios, como Barre y Pilates Reformer. De igual modo, desean volverlo un lugar mixto donde ahora también se acepten a hombres. Todo esto sin perder de vista su misión y visión de crear una comunidad que fortalezca y represente a las mujeres, y que Wonder Fit siga siendo un lugar cómodo y seguro para todos.
La paciencia es la clave para todo
Para finalizar la entrevista, les preguntamos a Diana y Georgina qué consejos les darían a aquellas personas que quieren comenzar un negocio en el mundo del fitness, así como a aquellas que desean iniciar con este estilo de vida. Diana nos contestó lo siguiente:
“Alguien que quiera iniciar como un negocio de esto, pues que tenga mucha paciencia y mucha persistencia. Es algo que yo creo que no se crea de la noche a la mañana. Es algo que se trabaja muchísimo (…). He escuchado de muchos lugares nuevos que abren y luego cierran, y luego yo pienso, digo, pues es que es algo que se tiene que ir trabajando y que poco a poco vas creando tu comunidad y creo que es algo que no se hace tan pronto. Es algo que se va trabajando”.
En cuanto a aquellas personas que desean comenzar con este tipo de ejercicio, Diana resalta que igual manera como en los negocios, la paciencia es fundamental. Pero, sobre todo, es primordial que la persona se sienta cómoda y libre en el lugar. Esto es algo que ha destacado mucho a Wonder Fit, ya que, muchas de sus clientes se han acercado a ellas para mencionarles que se sienten cómodas y que disfrutan demasiado ir tanto por el ejercicio como por la comunidad que han creado.
“Y siempre, siempre, independientemente de la disciplina que hagas, que sea algo que te encanta, que eso es lo que vas a hacer, que no lo sueltes y que lo sostengas. Ya sea, no sé, la bici, el funcional o cualquier otra disciplina fuera, tiene que ser algo que realmente te llene y ames para que lo puedas continuar haciendo”, afirma.
Por su parte, Georgina agrega que siempre hay que ser fiel al ritmo de cada uno, puesto que nadie nace siendo un experto, y cada persona es diferente en cuanto a su progreso.
Sin lugar a dudas, Wonder Fit se destaca por su enfoque integral y personalizado hacia el bienestar físico y mental de cada una de sus alumnas. Su compromiso con la comunidad, la constante actualización de sus servicios y su ambiente inclusivo para este nuevo año, lo convierten en un lugar clave para todos aquellos que buscan mejorar su salud y calidad de vida.
Puedes encontrarlo en la calle Molino número 200, Valle de las Trojes, en los horarios de 6:00 a 9:00 de la mañana y por la tarde, de 18:00 y 19:00. Todos los días de la semana.
Georgina y Diana invitan a todos a que se den una oportunidad de poder formar parte de esta comunidad y vivir la experiencia de probar algo nuevo en este inicio de año. Lo importante es encontrar algo que te apasione y que te nutra tanto físico como mentalmente.
“En los momentos donde necesites desahogarte, aquí vas a encontrar un lugar donde vas a poder sacarlo todo y vamos a estar como comunidad para apoyarte” comenta Georgina.