La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Aguascalientes (Semadesu) lanzó la convocatoria al Premio Municipal de Ciudadano al Medio Ambiente 2025. Esta edición busca reconocer a personas y organizaciones que promuevan acciones ambientales sostenibles en la ciudad.
Desde 2019, este galardón destaca el compromiso ciudadano con la protección, mejora y restauración del medio ambiente, así como la promoción de una cultura ecológica con responsabilidades sociales.
El premio tiene como propósito reconocer a mujeres, hombres, instituciones educativas, empresas y organizaciones civiles que realicen acciones con impacto positivo en el medio ambiente y los recursos naturales.
Semadesu promueve este reconocimiento como una estrategia de fortalecimiento a la Agenda Verde Municipal, enfocada en fomentar la sostenibilidad, el respeto al entorno y la corresponsabilidad social.
La convo se encuentra abierta a cuatro perfiles específicos de participantes:
- Personas físicas que hayan desarrollado proyectos o acciones ambientales en el municipio.
- Organizaciones civiles sin fines de lucro con proyectos sostenibles.
- Instituciones educativas públicas o privadas de nivel medio superior o superior.
- Empresas con fines de lucro que ejecuten programas de responsabilidad ambiental.
Todos los proyectos deben tener impacto comprobable en el municipio de Aguascalientes, promover la participación ciudadana y no discriminar por ningún motivo.
Las propuestas pueden abordar uno o más de los siguientes temas clave:
- Responsabilidad ambiental
- Cultura y cuidado del agua
- Reducción de la contaminación por residuos o atmósfera
- Innovación tecnológica ambiental
- Educación ambiental
- Desarrollo sostenible
Estas temáticas reflejan las prioridades ambientales del municipio, impulsando una visión de desarrollo que integre tecnología, educación y participación comunitaria.
Los candidatos al premio municipal podrán postularse por cuenta propia o a través de una institución, debiendo nombrar un responsable del proyecto. No podrán participar trabajadores del municipio ni quienes hayan recibido este premio anteriormente por el mismo proyecto.
Se solicita un vídeo en formato MP4, de máximo 8 minutos y hasta 150MB, donde se exponga la iniciativa. Si el tamaño supera este límite, se debe entregar en un dispositivo de almacenamiento USB.
Además, se deben entregar dos documentos clave:
- Anexo 1: Formato de registro
- Anexo 2: Ficha técnica y evidencias
Los documentos se pueden enviar de forma física o vía correo electrónico. La primera opción será en la sede de Semadesu, ubicada en Zaragoza #601, zona centro, de lunes a viernes. Para la segunda opción, todo será envíado en un archivo PDF con anexos, al correo: pmcma2025@gmail.com con copia a adanelly.hmd@gmail.com. Se debe indicar en el asunto si se trata de persona física, empresa, institución educativa u organización civil.
El jurado estará conformado por expertos de distintos sectores y evaluará con base en seis criterios:
- Impacto y trascendencia del proyecto
- Originalidad y creatividad de la propuesta
- Aplicación práctica y sostenibilidad
- Alcance y beneficios para la comunidad
- Trayecto del candidato o de la institución
- Contribución a la cultura ambiental
La decisión del jurado será definitiva y se notificará directamente a los ganadores.
La fecha límite de inscripción es el 31 de julio del presente año y la premiación oficial se llevará a cabo en el mes de septiembre. Semadesu recomienda a los participantes leer detenidamente las bases y enviar sus documentos completos y en tiempo.