• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Local

Aguascalientes firma convenio histórico para tecnificar el riego agrícola

15 enero 2025
in Local, Politics
México consolida su liderazgo automotriz en EE. UU.
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gobernadora Tere Jiménez, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y los campesinos del Distrito de Riego 001 firmaron un importante convenio de colaboración que busca concluir un proyecto estratégico con una inversión tripartita superior a los 450 millones de pesos. Este esfuerzo conjunto, con aportaciones de la Federación, el Estado y los usuarios del distrito, tiene como objetivo la modernización y tecnificación de al menos 1,900 hectáreas de cultivo en la región.

Con esta iniciativa, se prevé un aprovechamiento de 9 de cada 10 litros en el riego agrícola, lo que permitirá reducir el consumo de agua en aproximadamente 9 mil metros cúbicos y, al mismo tiempo, promover la transición hacia cultivos más rentables y sostenibles. Esta estrategia es parte de los esfuerzos para mejorar la eficiencia en el uso del agua y avanzar en la sustentabilidad del campo mexicano.

Durante el evento, el director general de Conagua, Efraín Morales López, destacó que el Distrito de Riego 001 es un ejemplo a nivel nacional en el uso eficiente del agua en el campo, y será el primero en funcionar al 100 % en el país.

Sin embargo, también resaltó que uno de los propósitos del Plan Hídrico Federal es terminar con el sistema de concesiones en el que el agua se vacía como mera mercancía, dado que los intereses económicos generaron acaparamiento y sobreexplotación del recurso, situaciones que aún se siguen padeciendo, admitió.

“Que el agua deje de verse como mercancía, y que se reconozca como un derecho humano, como un bien estratégico de la nación” explicó el funcionario, refiriéndose a uno de los ejes del plan hídrico.

Por su parte, la gobernadora destacó que este convenio es resultado de las gestiones que ha realizado ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se enmarca en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

“Este día SADER, Conagua, la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 001 y el Gobierno del Estado unimos voluntades. De esta manera, avanzaremos más rápido en la tecnificación completa del Distrito de Riego 001 y en los objetivos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad”, señaló la gobernadora.

Según la administración federal, este plan se basa en cuatro ejes:

  1. Política hídrica y soberanía nacional.
  2. Justicia y acceso al agua.
  3. Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
  4. Gestión integral y transparente.

Y contempla:

  • Ordenar las concesiones, cuyo fin es evitar la sobreexplotación y el acaparamiento. 
  • Simplificación administrativa para reducir los tiempos de respuesta, tener más transparencia y cero corrupción.
  • Impulsar el Programa Nacional de Tecnificación en coordinación con la Secretaría de Agricultura, con el fin de hacer un uso más eficiente del agua en el campo, al tiempo que se producirán más alimentos.
  • Elaboración de un plan maestro de infraestructura en coordinación con estados y municipios, integrando 16 proyectos estratégicos para dotar de agua potable a las zonas de mayor estrés hídrico, así como de obras de protección a la población.
  • Saneamiento de ríos, priorizando los tres más contaminados: el Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.
  • Una de las primeras acciones del Plan Nacional Hídrico, es la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en el que distritos y unidades de riego y el sector industrial se comprometen a la devolución voluntaria de más de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua, que tienen concesionados, para que sean destinados a consumo humano sobre todo en las zonas de mayor estrés hídrico.

Con estos esfuerzos, Aguascalientes y el país avanzan hacia una gestión más eficiente y sustentable del agua, clave para garantizar la seguridad hídrica en el futuro.

Tags: AguascalientesComisión Nacional del AguaCONAGUAPlan Hídrico Federalriego agrícola


ShareTweet

Related Posts

Matilde Montoya: la primera médica de México

2025: el año más lluvioso en Aguascalientes en 6 años

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis...

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

So Simple: Un desayuno deliciosamente saludable

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

Brenda Rocío Verónica Rodriguez ¿Te gusta comer saludable sin sacrificar el sabor? Entonces So Simple es el restaurante para ti....

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

Artesana Estudio: Un espacio que convierte la creatividad en experiencia

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

Raquel Núñez, Dania y Lilia Carime Peragallo Romero Si buscas un lugar para dejar libre tu creatividad y que el...

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

by Verónica Gamez
4 septiembre 2025
0

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, con lo que se reconoce...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.