• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Politics

Estados Unidos revoca visas a casi 300 estudiantes internacionales sin explicación clara

14 abril 2025
in Internacional, Politics
Plan México impulsa autosuficiencia alimentaria
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de 300 estudiantes internacionales en Estados Unidos han visto revocados repentinamente sus permisos de residencia en los últimos días, provocando alarma en universidades, temor entre los afectados y una oleada de incertidumbre en el sistema educativo superior del país.

Las medidas han impactado a alumnos de una amplia gama de instituciones, desde universidades privadas como Harvard y Stanford, hasta públicas como la Universidad de Texas en Austin, la Universidad Estatal de Minnesota en Mankato y varios campus de la Universidad de California, donde se reportan decenas de casos.

Según reportes de universidades y medios como The New York Times, los estudiantes recibieron notificaciones del Departamento de Estado o de sus propias instituciones académicas indicando que sus visas o estatus migratorios habían sido cancelados, en muchos casos sin justificación aparente. Abogados especializados en inmigración han advertido que la mayoría de las revocaciones no han seguido los procedimientos habituales ni han ofrecido a los estudiantes opciones claras de apelación.

“Esto trastoca todas las prácticas habituales del gobierno”, señaló Miriam Feldblum, directora ejecutiva de la Alianza de Presidentes para la Educación Superior y Migración, una red que agrupa a más de 570 universidades en Estados Unidos. “Están revocando el estatus de los estudiantes prácticamente sin explicación y con muy pocos recursos para corregir errores”.

Varios abogados han vinculado algunas de las revocaciones a la participación de los estudiantes en protestas propalestinas o a infracciones legales menores, como exceso de velocidad o conducción bajo los efectos del alcohol, en muchos casos ocurridas años atrás. Sin embargo, señalan que históricamente estas conductas no han sido motivo suficiente para una cancelación de visa.

El caso de Mahmoud Khalil, un recién egresado de la Universidad de Columbia y activista propalestino, ha captado atención internacional. Khalil fue detenido en su apartamento y trasladado a un centro de detención en Luisiana, a pesar de contar con residencia permanente. También fue detenida Rumeysa Ozturk, estudiante turca de la Universidad de Tufts, quien había publicado un ensayo de opinión sobre Palestina.

Estas acciones, según expertos, se alinean con un enfoque más restrictivo del gobierno de Donald Trump hacia la migración legal y con su agenda de combate al antisemitismo en los campus, en medio de un clima de tensiones crecientes por el conflicto en Medio Oriente.

La comunidad académica ha reaccionado con preocupación. Harvard, por ejemplo, ha advertido a sus estudiantes internacionales que eviten viajes al extranjero y que consideren los riesgos de expresar posturas políticas públicamente. Por su parte, la Asociación de Facultades de la Universidad de California ha solicitado apoyo institucional para los estudiantes afectados, incluyendo la continuidad de becas, salarios y programas académicos a distancia.

Mientras tanto, comienzan a presentarse demandas legales. La abogada Stacy Tolchin, con sede en Pasadena, ha iniciado dos procesos en tribunales federales, y más se encuentran en camino. Uno de los casos es el de Xiaotian Liu, estudiante de doctorado en informática en Dartmouth College, quien no ha sido acusado de ningún delito ni ha participado en protestas, según la demanda.

“El sueño de Xiaotian de obtener un doctorado está ahora en grave peligro”, se lee en el documento legal.

Sin una visa válida, los estudiantes internacionales se convierten automáticamente en inmigrantes indocumentados, quedando expuestos a detención y deportación. Algunos, por miedo a ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), han optado por abandonar el país de manera voluntaria.

En 2024, Estados Unidos expidió más de 400,000 visas para estudiantes internacionales. Organizaciones educativas temen que este tipo de medidas represivas disminuya el atractivo del país como destino académico, afectando no solo a los estudiantes sino también a las propias instituciones, que dependen en gran medida del talento global.

Hasta el momento, ni el Departamento de Estado ni el Departamento de Seguridad Nacional han ofrecido declaraciones oficiales al respecto.

Tags: Departamento de EstadoEE.UU.Estados UnidosESTUDIANTESEstudiosMigraciónUSAVISAVisado


ShareTweet

Related Posts

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

by Verónica Gamez
4 septiembre 2025
0

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, con lo que se reconoce...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

BanCoppel se queda con cartera automotriz de CIBanco

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

En medio de la crisis que enfrenta CIBanco tras las acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

La crisis climática se perfila como uno de los factores más determinantes en el aumento de la pobreza en América...

Vuelve la Feria del Libro UAA con su edición 27

Huelga global de consumo cada jueves en apoyo a Palestina

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

Desde el pasado 21 de agosto se comenzó una nueva acción a escala mundial. Una huelga de consumo, que se...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.