La aparición de ChatGPT ha transformado la forma en que millones de personas resuelven tareas diarias, generan contenido y entienden información compleja. Esta herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI ya se consolidó como un asistente digital versÔtil, pero su verdadero potencial se revela cuando los usuarios aprenden a interactuar de una manera precisa y estratégica.
La calidad de las respuestas que ChatGPT genera dependen en gran medida de cómo se le formulan las preguntas, lo que popularizó el tĆ©rmino āpromptā, es decir, la indicación o instrucción que se le da para obtener el resultado deseado.
En el universo de los prompts, existen ciertos comandos secretos y recomendaciones que abren la puerta a respuestas mÔs completas, personalizadas y útiles. Estos atajos permiten que la IA adapte su lenguaje, resuma información densa o brinde una explicación sencilla de temas complejos, elevando la experiencia de uso para todos los perfiles, tanto estudiantes como profesionales o curiosos digitales.
Uno de los recursos mĆ”s populares es el comando ELI5. Bajo la frase āExplain Like Iām 5ā (explĆcamelo como si tuviera 5 aƱos), este prompt invita a ChatGPT a desglosar conceptos complicados con un lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos. No solo resulta Ćŗtil para quienes se aproximan por primera vez a una materia tĆ©cnica o cientĆfica, tambiĆ©n permite adaptar la profundidad de la explicación a distintas edades, simplemente cambiando el nĆŗmero: ELI10, ELI12, etc.
Otro comando frecuente es TLDR (Too Long; Didnāt Read), una abreviatura que recoge la necesidad de simplificar textos extensos en un resumen breve. Esta función es especialmente prĆ”ctica para profesionales que reciben informes complejos, estudiantes que desean sintetizar apuntes extensos o usuarios que necesitan extraer lo esencial de largos correos electrónicos.
Ingresar el comando TLDR antes de un texto largo orienta a ChatGPT a identificar los puntos clave y devolver la información central en pocas lĆneas.
TambiĆ©n destaca la instrucción Jargonize, diseƱada para transformar cualquier idea o fragmento de texto en una versión con un lenguaje mĆ”s tĆ©cnico o especĆfico, propio de entornos laborales o acadĆ©micos. De esta manera, un tema sencillo puede elevarse a un nivel de detalle y formalidad acorde con presentaciones directivas, informes especializados o publicaciones cientĆficas.
La personalización de las respuestas no termina ahĆ: el comando Humanizar permite que la inteligencia artificial ajuste su tono hacia un registro mĆ”s cĆ”lido, natural y empĆ”tico. AsĆ, las respuestas pueden adoptar matices amables, profesionales o empĆ”ticos segĆŗn se especifique en la petición. Esta posibilidad mejora la conexión entre usuario y asistente virtual, y hace que las respuestas sean mĆ”s cercanas o adecuadas para distintos tipos de pĆŗblico.
Para sacar el mĆ”ximo partido a estas funciones, es fundamental saber construir un buen prompt. La recomendación principal es siempre ser claro y especĆfico sobre lo que se necesita. Explicar el contexto, definir el pĆŗblico objetivo y aclarar el tono que se busca son pasos esenciales para lograr una interacción exitosa.
También es útil delimitar la extensión de la respuesta requerida, como pedir un cierto número de palabras, o bien ofrecer ejemplos que sirvan de referencia para la IA. Evitar frases genéricas sin contexto ayuda a que ChatGPT comprenda mejor la tarea y entregue resultados mucho mÔs útiles.
Estos comandos secretos fueron diseñados con el objetivo de democratizar la inteligencia artificial, facilitando su adopción desde el primer contacto. Cada usuario puede aprender, experimentar y ajustar sus instrucciones hasta obtener la ayuda que necesita, ya sea para clarificar conceptos, resumir información valiosa o adaptar estilos discursivos según la necesidad del momento.
Con la masificación de los asistentes de IA, la habilidad para crear prompts efectivos se revela como una nueva competencia digital. El conocimiento y manejo de comandos como ELI5, TLDR, Jargonize y Humanizar marca la diferencia entre obtener una simple respuesta automÔtica y aprovechar todo el espectro de posibilidades que ofrece ChatGPT, en Ômbitos que van de la educación al trabajo y la vida cotidiana.