Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis años, de acuerdo con el registro histórico del Servicio Meteorologico Nacional (SMN).
Hasta el corte del mes pasado, la entidad ha acumulado 483.2 milímetros de lluvia, cifra que la coloca por encima de cualquier otro año en el periodo 2020-2025. Este nivel supera al alcanzado en el mismo periodo pero del 2021 (449 mm) y 2024 (446.1 mm), y prácticamente duplica lo observado en 2023, cuando se reportaron únicamente 174.9 mm.
El comportamiento de lluvias en la región también refleja un cambio notable; para 2025, el mes de agosto cerró con 139.3 mm, el volumen más alto para ese periodo en los últimos seis años.
Para lograr dimensionar el crecimiento, en 2021 se registaron 117.5 mm y en 2022 fueron 123.6 mm, mientras que en 2023 y 2024 las cifras se mantuvieron por debajo de los 90 mm.
De acuerdo con los datos del SMN los meses con mayor precipitación han variado en el lapso analizado:
- 2020: julio (162.8 mm)
- 2021: septiembre (185.5 mm)
- 2022: agosto (123.6 mm)
- 2023: agosto (82.7 mm)
- 2024: julio (212.7 mm, el registro más alto del periodo)
- 2025: junio (157.8 mm)
Aunque en este año junio se mantiene como el mes con mayor acumulación, el comportamiento de agosto refuerza la tendencia hacia un año particularmente lluvioso en la entidad.
Con cuatro meses aún por contabilizar, el acumulado de 2025 apunta a posicionarse entre los registros más significativos de la última década.
De mantenerse este comportamiento, el año podría superar ampliamente el promedio histórico reciente y marcar un referente en el monitoreo de fenómenos hidrometeorologicos en Aguascalientes.