• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

Cuero de Nopal: Innovación mexicana que conquista al mundo

11 septiembre 2025
in Entrepreneur, Insights, Nacional
Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Adrián López y Marte Cásares desarrollaron el cuero de nopal. Transforman el emblemático nopal mexicano en cuero vegano, combatiendo la deforestación y el maltrato animal desde 2019 con su marca Desserto.

Este innovador material, usado en bolsos, prendas e incluso tapicería automotriz, nació tras dos años de investigación en Japón, donde ambos jóvenes —entonces menores de 30 años— identificaron el devastador impacto ambiental de las industrias textil y automotriz.

Adrián se enfocó más en el ámbito automotriz mientras que Cásares fue por el lado de la moda. Ambos buscaban una alternativa a los cueros tradicionales, responsables de grandes emisiones de CO₂ y deforestación por la ganadería intensiva.

“Hay que deforestar para dar espacio al ganado, que emite muchísimo CO₂”, explica Adrián. El nopal, símbolo nacional mexicano, surgió como solución: captura 9.000 toneladas de carbono anuales en sus cultivos, requiere solo un 20 % del agua necesaria para el maíz o el trigo, y se cosecha dos veces al año en tierras áridas.

La producción involucra a agricultores como Don Francisco en Zacatecas, cuyo cultivo orgánico de nopal lleva 15 años certificado. La colaboración, sin embargo, enfrentó retos culturales: “Nosotros pedíamos alarmas sísmicas y de seguridad, pero en el campo no tiembla”, relata Adrián.

El proceso aprovecha condiciones naturales: las pencas se trituran con tecnología local, se deshidratan al sol en cuatro días y se pulverizan. El polvo resultante viaja a fábricas en Guadalajara e Italia para convertirse en cuero, con planes de abrir una planta en Asia para reducir la huella logística.

Aunque el material evita tintes (usa pigmentos orgánicos) y se produce sin daño animal, Desserto enfrenta escepticismo. “Existe la visión errónea de que lo vegetal es automáticamente sostenible”, advierte López, citando el algodón como contraejemplo.

La diseñadora Cristina Alfaro, colaboradora de la marca en Casa Mandarine (Ciudad de México), destaca sus ventajas: “Físicamente parece mucho a la piel”, aunque admite dificultades técnicas: “No puede rebajarse como otras pieles”.

Sus productos, bajo la marca OCA, atraen especialmente a turistas dispuestos a pagar más por artículos sustentables.

Los próximos pasos incluyen optimizar procesos: investigan usar residuos del nopal en biodigestores para generar energía en sus fábricas. Adrián enfatiza que la sostenibilidad «no solo debe sonar bonita, sino ser realidad».

Con precios superiores al cuero sintético pero inferiores al animal, apuestan por escalar producción sin encarecer costos: “Adaptamos nuestra receta patentada a procesos existentes para ser accesibles”.

El cuero de nopal demuestra que la innovación puede unir lujo, tradición y respeto planetario. Su éxito redefine el futuro de la moda, convirtiendo un ícono mexicano en esperanza global.

Tags: Cuero de NopalCuero veganoDessertoOrgullo MexicanoPiel de nopalPiel vegana


ShareTweet

Related Posts

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Giorgio Armani, el diseñador que vistió la elegancia silenciosa

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

La semana pasada se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Giorgio Armani, uno de los diseñadores...

Matilde Montoya: la primera médica de México

2025: el año más lluvioso en Aguascalientes en 6 años

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis...

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Oxxo toma el control total en Brasil

Del sargazo a pantallas HD: El alga que podría revolucionar la tecnología

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

El sargazo, la plaga maloliente que en los últimos años ha invadido las playas de distintos países en el mar...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.