• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

 Desinformación y cambio climático: los riesgos dominantes para el futuro

23 enero 2024
in Insights, Internacional
 Desinformación y cambio climático: los riesgos dominantes para el futuro
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la lista del calentamiento global, la aceleración tecnológica y la evolución de fuerzas de poder geopolítico, la temida “desinformación” se suma como uno de los principales riesgos globales que podrían afectar al mundo en un futuro próximo. 

Lo anterior lo dio a conocer el Foro Económico Mundial en la presentación del Informe de Riesgos Globales, donde se publican los resultados de la Encuesta Global de Percepción de Riesgos.

Dicha encuesta recaba respuestas de casi mil 500 expertos globales respecto al tema de posibles los riesgos.

Según el documento, si bien el cambio climático sigue siendo el tema de riesgo dominante, la amenaza de la difusión de información falsa o errónea se identifica como la amenaza más grave a corto plazo (2 años).

A corto plazo

La encuesta advierte que para los próximos dos años, en el primer lugar de los riesgos se encuentra justamente la desinformación.

Esta es considerada así porque podría dar lugar a disturbios civiles, pero también llevar a medidas de censura por los gobiernos o a controles sobre la libre circulación de información.

“La creciente preocupación por la desinformación se debe en gran parte a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en manos de agentes malintencionados, inunde los sistemas de información mundiales con falsas narrativas”, dice la encuesta. 

Largo  plazo

Por otra parte, la encuesta advierte que los riesgos dominantes hacia los próximos 10 años están más relacionados con el cambio climático (aunque la desinformación también sigue ahí).

El documento destaca que “las consecuencias del cambio climático siguen dominando el panorama de riesgos en el informe, en los períodos de tiempo analizados (corto y largo plazo). Esto como consecuencia de los eventos extremos, especialmente influenciados por el ciclón de El Niño, lo que ocasionará migraciones masivas y alteraciones geográficas en el largo plazo”.

La lista riesgos a corto plazo (de sólo 2 años) es la siguiente: 

  • Desinformación o información falsa
  • Eventos climáticos extremos
  • Polarización global
  • Ciberseguridad 
  • Conflictos armados internacionales

Luego, la lista riesgos a largo plazo (a 10 años) es la siguiente:

  • Eventos climáticos extremos
  • Cambios críticos en la tierra
  • Pérdida de la biodiversidad
  • Escasez de los recursos naturales
  • Desinformación o información falsa

Cabe mencionar que ambas están hechas yendo de mayor gravedad a menor gravedad, según el informe. 

Tags: Cambio ClimáticoFuturo


ShareTweet

Related Posts

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Cuero de Nopal: Innovación mexicana que conquista al mundo

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

Adrián López y Marte Cásares desarrollaron el cuero de nopal. Transforman el emblemático nopal mexicano en cuero vegano, combatiendo la...

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Giorgio Armani, el diseñador que vistió la elegancia silenciosa

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

La semana pasada se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Giorgio Armani, uno de los diseñadores...

Matilde Montoya: la primera médica de México

2025: el año más lluvioso en Aguascalientes en 6 años

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis...

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.