• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Entrepreneur

Artesana Estudio: Un espacio que convierte la creatividad en experiencia

5 septiembre 2025
in Entrepreneur, Local
Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Raquel Núñez, Dania y Lilia Carime Peragallo Romero

Si buscas un lugar para dejar libre tu creatividad y que el arte fluya, Artesana Estudio es el espacio ideal. Es un sitio especial dedicado a las mentes creativas de Aguascalientes, ubicado al norte de la ciudad, dentro de la plaza Las Garzas, local 3, sobre Av. Siglo XXI. Su objetivo es ser un refugio creativo donde las personas puedan dejar libre su imaginación y plasmar todo lo que se les venga a la mente en ese momento. Todo mientras experimentan y aprenden sin restricciones y libres de juicios.

Una visión compartida

Este proyecto comenzó en diciembre del 2023 como una visión e intereses compartidos de las hermanas Dania y Carime Peragallo Romero, diseñadoras industriales con una formación multidisciplinaria que abarca desde diseño gráfico, principios de interiorismo, ilustración, pintura, entre otras cosas más. 

La idea inició en sus mentes cuando a Carime le surgió la oportunidad de impartir talleres de arte en una escuela. Esta vivencia le permitió descubrir un gusto que no se había atrevido a probar: enseñar y compartir la creación más allá de su previa experiencia en la industria.  Fue entonces cuando la idea de crear un espacio dedicado especialmente a la parte lúdica dentro del arte, comenzó a adentrarse en ella y al compartirla con su hermana ella la complementó  sin dudarlo. Juntas decidieron dar forma a un sitio que funcionara como taller, escaparate y punto de encuentro creativo. Querían captar en cada rincón lo que para ellas representaba Artesana y lo que querían reflejar.

“Entonces fue como, bueno, pues vamos a hacer un espacio que sea invitador, que a nosotras nos guste trabajar ahí y que aparte también sea un escaparate de lo que hacemos. Hacemos murales, pintura, diseño de mobiliario, ilustración, identidad gráfica, entre otros. Entonces quisimos como que este lugar reflejara todas esas cosas, puesto que, todo realmente lo diseñamos nosotras”, explica Carime.

Creatividad con propósito

Algo que distingue a este estudio de los demás lugares es que el arte y diseño están siempre presentes, cada taller es una combinación de libertad creativa con nuevas pedagogías, favoreciendo de esta manera el desarrollo creativo desde edades tempranas. Dado que ven  los procesos creativos como una herramienta de aprendizaje general, y disfrute, así como una oportunidad de exploración y desarrollo personal.

De igual manera, para ellas el “gozo es inherente a la creatividad”. Por eso, el estudio es un espacio para crear libre de juicios, para jugar con materiales y conceptos, pero, sobre todo, para construir experiencias.

Otro punto a destacar del estudio es que siempre buscan reciclar materiales que terminarían después de un solo uso en la basura, de este modo evitan el desperdicio. “Buscamos darles otro propósito a cosas que a lo mejor podrían ser ordinarias y utilizarlas para construir y crear”, destaca Carime.

Más que talleres: experiencias de libertad

Los talleres, cursos y círculos que imparten en Artesana son para todo tipo de público, desde niños hasta adultos. Mes con mes publican su calendario de actividades, de esta manera las personas se informan en qué fechas se realizan los encuentros y si les interesa alguno pueden agendar con tiempo y organizarse para vivir una nueva experiencia. Entre las clases que ofrecen se destacan:

  • Círculos de exploración artística. Dedicado a pequeños desde los dos años hasta adolescentes. Algo que lo caracteriza y el porqué lleva ese nombre es que no es una clase en especial de alguna técnica o pintura. Si no que dejan a la mano varios materiales para que los pequeños trabajen por lo que se sientan guiados, lo que les llegue a despertar su curiosidad e ingenio, es decir, un enfoque en el arte procesual. Puede ser óleo, materiales para grabado, envases plásticos, pintura acrílica, acuarela, cartón, arcilla de secado al aire, fomi moldeable, entre otros.
  • Círculos de dibujo y pintura. Está dedicado a un público joven y adulto.
  • Tapestry Crochet. Las personas aprenden a tejer un pequeño tapiz, creando asi una  pieza funcional y personalizada, sin necesidad de contar con experiencia previa.
  • Serigrafía creativa. Se aprende sobre esta técnica de impresión manual y se recrean e intervienen imágenes inspiradas en artistas como Frida Kahlo y Van Gogh.
  • Sábados de tragos y pintura. Son ediciones especiales. Se trata de experiencias sociales relajadas en compañía de amigos o familiares. Se pinta mientras se disfruta de alguna bebida y snacks.
  • Talleres personalizados. Si quieres festejar tu cumpleaños o algún evento especial en compañía de tus amigos y familiares, puedes contactarlas y agendar la fecha para realizar una clase privada.

Los talleres de Artesana Estudio están lejos de ser una clase tradicional; son espacios que invitan a jugar con la creatividad y utilizar diversos materiales. Además, si eres de las personas que no cree contar con la suficiente creatividad o imaginación para poder asistir a una de estas actividades, no te preocupes, ellas se encargarán de proporcionarte una “idea disparadora” para que tengas una línea de comienzo y de ahí dejarte llevar por lo que tu interior dicte.

Es así que Artesana Estudio se ha convertido en un espacio dedicado a todas aquellas personas que quieren asomarse en el mundo del arte y diseño. Ya sea pintando, aprendiendo sobre crochet o bien, para todos aquellos que solo quieren pasar un buen momento haciendo cosas con sus manos y su creatividad perdiendo el miedo a equivocarse. 

Comunidad y conexión

Uno de los valores por los que se rige Artesana es su sentido de comunidad. Quieren que cada una de las personas que asistan con ellas se sientan incluidas, por lo cual a cada uno se le da una atención personalizada. Asimismo para no romper con esto y que la experiencia se sienta aún más íntima, hacen que los grupos sean pequeños, pueden ser entre 10 y 12 personas como máximo.

Además, uno de sus propósitos principales al momento de brindar estas experiencias es que las personas también se sientan relajadas, enfocadas en sí mismas y dejando atrás el miedo al error. 

“Para mí es supergratificante cuando veo que viene gente y que la están pasando bien y escuchar que dicen “me siento muy relajada”. Incluso desde edades muy pequeñas dicen que les gusta aquí, que se sienten relajados. Y eso es justo lo que queremos lograr”, comparte Carime.

Inspiración en todos lados

Para poder continuar con este proyecto e impartir las clases con gusto, siempre se debe de tener una inspiración. ¿Pero cómo logran tenerla? Carime nos cuenta que hay dos formas en las que ella se inspira día a día. 

La primera es probar cosas nuevas. Nos confiesa que a veces dice que “no sabe” o “no tiene idea” de como hacer algo nuevo, pero un pensamiento que la motiva es decir: “pues vamos a probar y a ver qué pasa, y si sale algo bien, pues increíble, y si no, pues no pasa nada y probamos otra cosa. Eso es algo que continuamente encuentro muy inspirador”.

En segundo lugar, sus clientes, principalmente los pequeños. Ver como aprenden y disfrutan hacer arte es algo muy inspirador. Ya que puede verse reflejado en ellos el gozo que nace de probar nuevas técnicas y materiales sin miedo a equivocarse o pensar que lo están haciendo mal. Algo que la motiva continuamente. 

Difusión

Artesana Estudio cuenta con tres formas de darse a conocer. La primera es a través de redes sociales, las cuales se llevan a cargo de Raquel Núñez. En segundo lugar, es el espacio por sí mismo. Su diseño estilo escaparate ayuda a que las personas que pasan por ahí se sientan atraídas por el local y quieran ir a ver y preguntar sobre lo que se hace. Esto ha hecho que el estudio crezca y se dé a conocer de forma orgánica. Finalmente, a través de las recomendaciones de sus clientes. Algo que les deja una gran satisfacción, ya que significa que las personas que van quedan satisfechas con la experiencia que ofrecen.

Equilibrio, retos y aprendizajes

Como en todo emprendimiento, los retos no pueden faltar. Las hermanas destacan dos: equilibrar su vida profesional como diseñadoras y creando los talleres.

Pero en esto también han sabido encontrar el lado bueno, por ejemplo, algo que nos comentan es como es que los cursos y su trabajo se nutren mutuamente, ya que en ambos ponen en práctica su creatividad. Aunque claro, hasta el momento siguen trabajando en cómo balancear estas partes en su día a día sin saturarse. Por el lado de la consistencia, aseguran que se debe a que implica ser muy honesto con uno mismo y tener demasiada paciencia.

“Siento que hay una forma muy idealizada de lo que significa ser emprendedor o ser consistente, y pues igual tampoco hay una fórmula, yo siento que tiene que ver mucho con uno seguir sus propios ritmos y ser honesto con uno mismo y con las personas alrededor”, comenta Carime.

Asimismo, dice que si pudiera darle un consejo a un futuro emprendedor sería que “la verdad es que no hay una sola forma de hacer las cosas, y eso es algo que nos debe de guiar día con día, así como inspirarnos a querer seguir probando. Entonces es eso: probar y no tenerle miedo al error. Pero, sobre todo, a seguir buscando formas distintas que se acomoden a quien uno es”.

De igual manera, destaca que de toda esta experiencia ella ha tenido demasiados aprendizajes como aprender a escucharse a ella misma y tomarse el tiempo necesario para realizar cada una de las cosas. Asimismo, el crear una comunidad y trabajar en colectivo con más personas para que el proyecto siga en crecimiento. Pero de todo esto, lo más importante: la conexión continua con los demás. 

Lo que depara el futuro

Como diseñadoras las ideas nunca terminan y para el futuro cuentan con grandes planes. Primero desean ampliar más su catálogo de experiencias. Seguido de esto, quieren comenzar a realizar convenios y colaboraciones con otras marcas para que Artesana siga en crecimiento. Asimismo, ya de forma más personal ellas quieren iniciar a dar una mayor difusión a sus servicios profesionales de diseño, dado que es algo que les apasiona y les gusta demasiado.

Un espacio para crear sin miedo a equivocarse

Finalmente, podemos darnos cuenta de que Artesana no es solo un estudio creativo, es un recordatorio de que la creación artística no tiene que ser perfecta para ser valiosa y que todos —desde un niño hasta un adulto— merecen un espacio para explorar su imaginación sin juicio, y que el arte, al final, siempre será una forma poderosa de conexión humana.

Tags: AguascalientesArtesana Estudio


ShareTweet

Related Posts

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

So Simple: Un desayuno deliciosamente saludable

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

Brenda Rocío Verónica Rodriguez ¿Te gusta comer saludable sin sacrificar el sabor? Entonces So Simple es el restaurante para ti....

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

Festival de Sabores llega a Aguascalientes con causa y barra libre

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

Este 5 de septiembre, el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos será sede del Festival de Sabores, un...

Vuelve la Feria del Libro UAA con su edición 27

Vuelve la Feria del Libro UAA con su edición 27

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

La edición número 27 de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes tiene un sinfín de actividades...

Spotify lanza “Mensajes” para compartir música directo en la app

Aguascalientes, entre los estados con mayor consumo de celular y TV

by Verónica Gamez
1 septiembre 2025
0

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 publicada por el INEGI, las personas en Aguascalientes...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.