La celebración del Día de Reyes, que se conmemora cada 6 de enero, se perfila como un importante motor económico para la industria panificadora en Aguascalientes. Este año, se estima que las ventas de Roscas de Reyes experimentaron un incremento del 45 % en comparación con el año anterior, lo que subraya el dinamismo del sector en la región.
Así lo informó César Salado, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPAN), quien además destacó que las expectativas del sector se cumplirán gracias a la respuesta positiva de los consumidores.
De acuerdo con Salado, se proyectaba que para este lunes pasado 06 de enero se vendieran más de 137,500 Roscas de Reyes en las cerca de 600 panaderías y pastelerías distribuidas en el estado. Este volumen refleja el dinamismo del mercado y el esfuerzo de los panaderos locales, quienes se han distinguido por su capacidad de innovación.
Por otro lado, la variedad de Roscas de Reyes ha evolucionado con los años, ofreciendo desde la receta tradicional con mantequilla, naranja y canela, hasta versiones personalizadas con rellenos de crema pastelera, mermelada, crema de avellana, queso crema y una amplia diversidad de frutas, cerezas y chocolates. Esta diversidad responde a las preferencias de los consumidores y demuestra la creatividad y talento de los panaderos.
“Cada rosca representa el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan en las panaderías locales”, señaló Salado, quien invitó a la población a consumir productos elaborados en el estado para fortalecer la economía local.
Aunque la tradición de incluir el muñequito del Niño Dios en las roscas persiste, algunos panaderos han incorporado figuras de personajes populares de películas como Star Wars. Esta tendencia no solo refleja la creatividad de los artesanos, sino también su capacidad de conectar con diferentes públicos.
El Día de Reyes no solo es una celebración familiar, sino también una oportunidad para fortalecer la economía local y mantener vivas las tradiciones.