• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Politics

Senado aprueba la extinción de 7 órganos autónomos

5 diciembre 2024
in Nacional, Politics
Senado aprueba la extinción de 7 órganos autónomos
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después del álgido debate entre opositores y oficialistas, senadores cumplieron con otra de las reformas enviadas al Congreso de la Unión por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Con el voto de la mayoría calificada, en la Cámara Alta dieron el visto bueno a la extinción de siete órganos autónomos, entre los que se encuentra el INAI. El dictamen será enviado a Congresos locales.

Con el respaldo de 86 legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como 40 en contra de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ninguna abstención, fue aprobada la iniciativa en materia de simplificación orgánica.

“Hay mayoría calificada, vuelve a ser un día histórico e inédito. En consecuencia quedan aprobados los artículos tercero, sexto, 26, 27 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123 y 124 y los transitorios (…) del proyecto de decreto en los términos del dictamen. Está aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reformar, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica”, pronunció el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Con la aprobación de la reforma constitucional que causó polémica por su naturaleza se eliminará la Comisión Federal de Competencia (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Hidrocrburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El siguiente paso consiste en su envío a los Congresos estatales, los cuales deberán someter a discusión y votación el dictamen aprobado por el Congreso de la Unión. Para que el proyecto sea aprobado y promulgado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), debe recibir el visto bueno de más de la mitad de los organismos legislativos, es decir, por lo menos, 17 de ellos.

La eliminación de los órganos autónomos también impactará en otros rubros como la configuración del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), programado para el 2025. En ese sentido, cerca de 4 mil 422 millones de pesos serán enviados a la tesorería, desde donde podrán ser contemplados para su inversión en diversos campos.

Tags: Congreso de la UniónConstitución Política de los Estados Unidos MexicanosMéxicoreforma constitucionalSenado de la República


ShareTweet

Related Posts

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Cuero de Nopal: Innovación mexicana que conquista al mundo

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

Adrián López y Marte Cásares desarrollaron el cuero de nopal. Transforman el emblemático nopal mexicano en cuero vegano, combatiendo la...

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

by Verónica Gamez
4 septiembre 2025
0

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, con lo que se reconoce...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

BanCoppel se queda con cartera automotriz de CIBanco

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

En medio de la crisis que enfrenta CIBanco tras las acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

La crisis climática se perfila como uno de los factores más determinantes en el aumento de la pobreza en América...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.