• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Tener celular antes de los 13 afecta la salud mental

13 agosto 2025
in Healthcare
Tener celular antes de los 13 afecta la salud mental
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio reciente ha encendido las alertas entre especialistas en salud infantil, ya que se detectó que usar el teléfono celular antes de los 13 años puede causar efectos perjudiciales profundos en la salud mental de los jóvenes.

La investigación, realizada a nivel internacional con una muestra de más de 100 mil personas entre 18 y 24 años, reveló una conexión directa entre el uso temprano de smartphones y la aparición de trastornos emocionales en la vida adulta.

Los datos del estudio muestran que todos aquellos que recibieron su primer teléfono móvil antes de los 13 años reportan niveles significativamente más altos de ansiedad, depresión, pensamientos suicidas y alteraciones emocionales persistentes. El impacto es particularmente alto en mujeres jóvenes, donde se identificaron niveles alarmantes de inseguridad, baja autoestima y dificultad para gestionar emociones básicas.

Una de las conclusiones más contundentes del estudio es que el acceso temprano a dispositivos con conexión a internet, redes sociales y entretenimiento ilimitado puede interrumpir procesos clave en el desarrollo emocional. Las interacciones cara a cara disminuyen -aislamiento social-, la calidad del sueño se ve alterada y la exposición a contenido no apto o experiencias de ciberacoso incrementan los riesgos psicológicos.

Además, el estudio señala que existe una relación entre el uso excesivo del celular en la infancia y la pérdida de habilidades sociales esenciales. Niños expuestos desde muy pequeños a estos dispositivos pueden tener más dificultades para establecer vínculos sólidos, mostrar empatía o mantener la atención de forma prolongada.

Frente a este panorama, los expertos recomiendan:

  • Retrasar el uso de teléfonos inteligentes hasta al menos los 13 o 14 años.
  • Optar por dispositivos básicos sin acceso a internet o redes sociales.
  • Establecer límites claros sobre el uso del celular.
  • Fomentar actividades sin pantallas.
  • Involucrarse activamente en la vida digital de los infantes.

El estudio no plantea una prohibición del uso de tecnología, sino un llamado urgente a un uso consciente y supervisado. El objetivo es proteger el desarrollo mental y emocional durante las etapas más vulnerables de la infancia y adolescencia. A largo plazo, promover entornos digitales saludables podría significar una disminución considerable de los problemas de salud mental en las generaciones futuras.

En un contexto donde los dispositivos móviles forman parte del día a día desde edades cada vez más tempranas, este informe es un exhorto a replantear cómo, cuándo y para qué se permite el acceso a la tecnología durante la niñez.

Tags: celularcelularesInfantesNiñosSaludSalud infantilsalud mentalTrastornos emocionales


ShareTweet

Related Posts

Peso Pluma se convierte en el primer embajador mexicano en la Semana de la Moda

Histórica reducción del cáncer infantil en Aguascalientes

by Verónica Gamez
12 septiembre 2025
0

En el estado de Aguascalientes, la lucha contra el cáncer infantil ha estado dando resultados contundentes. En tan solo un...

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

by Verónica Gamez
4 septiembre 2025
0

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, con lo que se reconoce...

Jugar más 5 horas al día afecta la salud mental

Jugar más 5 horas al día afecta la salud mental

by Verónica Gamez
28 agosto 2025
0

El consumo excesivo de videojuegos, definido como jugar diariamente durante más de cinco horas consecutivas, se asocia con mayores niveles...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.