• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Lifestyle

Cuidado con lo que lee

4 mayo 2020
in Lifestyle
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Cruz Lamas

Además de ello, habría que añadir: cuidado con lo que ve, cuidado con lo que escucha y cuidado especialmente con lo que comparte. No lo digo por ser alarmista, sino todo lo contrario: mi intención al dar estas recomendaciones es, entre otras, precisamente la de evitar cualquier forma de alarmismo exagerado e innecesario.

Notará usted que, en los últimos días, y muy probablemente en los que siguen también, la gran mayoría de las noticias y del contenido mediático que encontramos gira en torno a la pandemia del COVID-19. Hay que ser muy crítico con lo que nos topamos. Muchas veces, las notas que vemos en diversos medios pueden resultar más dañinas que benéficas. No estoy haciendo de ningún modo una apología de la censura o de la ignorancia culpable. ¡Hay que estar bien informados, por supuesto que sí! Pero hay que ser muy selectivos con aquello que elegimos para informarnos. Nuestra cabeza es como una casa, nuestra primerísima casa y refugio, y hemos de ser cautelosos con la manera en que la amueblamos.

Me explico con más detalle: muchas de las notas que vemos se tratan de artículos de opinión o de especulaciones. La naturaleza misma de la situación que se vive nos pone en un panorama de mucha incertidumbre; no es fácil presentar datos duros e información precisa. Sin embargo, el riesgo que se corre es que la mayoría del contenido al que estamos expuestos consiste en valoraciones subjetivas. Cierto, muchas de estas valoraciones vienen de los expertos. Pero hay otro factor que juega en contra de nuestra paz mental: la manera en que los medios presentan su información. Para bien o para mal, los medios, aún en estos tiempos de pandemia, siguen rigiéndose por una polémica regla del oficio: presentar la información y los titulares de manera atractiva. El problema: el pánico siempre es atractivo, siempre vende.

En conclusión: Sí, hay que seguir leyendo noticias y contenido respecto a la situación, pero con un ojo muy crítico, siempre tratando de distinguir entre lo que es una opinión de una persona y un hecho, entre una valoración de un periodista y la de un experto. No nos dejemos llevar por las afirmaciones precipitadas y lapidarias de los titulares. Leamos con cuidado. Tratemos de ser muy racionales y ver las cosas con frialdad.

“Sí, hay que seguir leyendo noticias y contenido respecto a la situación, pero con un ojo muy crítico, siempre tratando de distinguir entre lo que es una opinión de una persona y un hecho, entre una valoración de un periodista y la de un experto.”

Joaquín Cruz Lamas
Tags: CoronavirusLecturaPensamiento crítico


ShareTweet

Related Posts

Oxxo toma el control total en Brasil

La Feria Universitaria UAA celebra 30 años de talento y cultura

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

Con gran éxito se llevó a cabo la 30° Feria Universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, uno de los...

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

So Simple: Un desayuno deliciosamente saludable

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

Brenda Rocío Verónica Rodriguez ¿Te gusta comer saludable sin sacrificar el sabor? Entonces So Simple es el restaurante para ti....

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Black Mirror: ¿Inspiración o advertencia?

by Verónica Gamez
4 septiembre 2025
0

La famosa serie distópica Black Mirror creada por Charlie Brooker, ha explorado desde su estreno en 2011 los rincones más...

Pangolines al borde de la extinción por tráfico y pérdida de hábitat

¿Película del Dr. Simi? El teaser viral que encendió las redes

by Verónica Gamez
3 septiembre 2025
0

Un avance animado de una película inspirada en el Doctor Simi comenzó a circular en redes sociales este fin de...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.