• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

Autos chinos: ¿cómo impacta a la industria automotriz de México?

19 septiembre 2024
in Business, Internacional
“Tu crazy cakes” negocio hidrocálido brilla en la nueva temporada de Netflix
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria automotriz en México cuenta con una gran variedad de marcas que han desarrollado sus fábricas armadoras en el país, cuyo objetivo es hacerle frente a los retos que involucran a los nuevos competidores que están teniendo popularidad: los autos chinos.

Bajo esta idea, empresas de diferentes partes del mundo ven en el mercado mexicano una opción para colocarse en un país sede para a tender los negocios emergentes que se dan en Norte América y en Latinoamérica.

A pesar de que los autos que se fabrican en México, la mayoría se van a exportación, la realidad es que el país cuenta con una gran variedad de marcas que realizan el armado de sus unidades.

Una gran parte de estas empresas se encuentran ubicadas al centro o en el bajío, y según lo reportado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), existen 22 plantas ensambladoras de vehículos.

Las plantas se encuentran distribuidas en varios estados de México: Audi y Volkswagen están en Puebla, BMW y General Motors (GM) en San Luis Potosí, Coahuila, Estado de México y Guanajuato; Ford opera en Sonora y Estado de México, Honda en Jalisco y Guanajuato, KIA en Nuevo León, Mazda en Guanajuato, Nissan en Aguascalientes y Estado de México, Stellantis en Coahuila y Estado de México, y finalmente, Toyota en Baja California y Guanajuato.

En cuanto a la competencia, los autos chinos, se tiene el registro que la marca JAC cuenta con una armadora en Hidalgo mientras que otra compañía que también tiene fabrica es BAIC en el estado de Veracruz desde 2017; sin embargo, no se tiene información de que haya producido algún auto en los últimos cinco meses, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

En el último semestre, se dio a conocer que una de las empresas que llevará a cabo la construcción de una fábrica de vehículos es la empresa de autos chinos BYD, la cual buscará crear alrededor de 10,000 puestos de trabajo, lo que la pondría entre las más grandes del país.

Según informes de la BYD han recibido propuestas de unos 22 estados, de los cuales, solo algunos han cumplido con las necesidades de la compañía para la construcción de la obra, siendo los posibles finalistas Michoacán y Jalisco. Se espera que a finales de año, durante el cuarto trimestre de 2024, se dé a conocer el lugar y la fecha de la puesta en marcha de la construcción.

Tags: AutomóvilesAutosautos chinosChinaIndustria AutomotrizMercado automovilísticoMéxico


ShareTweet

Related Posts

Oxxo toma el control total en Brasil

Oxxo toma el control total en Brasil

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) asumirá el control total de la cadena Oxxo en Brasil, tras alcanzar un acuerdo definitivo con...

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

A lo largo de los años, el mundo empresarial ha sido dominado por un modelo de negocio centrado especialmente en...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

BanCoppel se queda con cartera automotriz de CIBanco

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

En medio de la crisis que enfrenta CIBanco tras las acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

La crisis climática se perfila como uno de los factores más determinantes en el aumento de la pobreza en América...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.