• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

Inflación en México alcanza su punto más alto con una tasa del 5.57 %

20 septiembre 2024
in Insights, Nacional
Continúa caos tras la reelección de Nicolás Maduro
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación en México continúa sin dar tregua, alcanzando en julio su nivel más alto en 14 meses. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 1.05 %, llevando la tasa anual a 5.57 %, marcando la quinta aceleración consecutiva desde marzo.

Este incremento coloca a la inflación en su mayor nivel desde mayo de 2022, cuando alcanzó el 5.84 %. Los analistas del mercado ya habían proyectado este comportamiento, reflejando un entorno de desafíos económicos complejos. Según expertos de Monex, persisten riesgos al alza en la inflación, especialmente por el aumento en los precios de frutas, verduras y energéticos, así como por las presiones en el sector de servicios y la posibilidad de que las fluctuaciones del tipo de cambio impacten los precios internos.

El reporte del INEGI indica que las presiones inflacionarias se concentraron principalmente en los productos no subyacentes, con un incremento anual de 10.36 %. Dentro de este grupo, los precios de los agropecuarios subieron un 13.72 %, destacando un alza del 23.55 % en frutas y verduras. Además, los energéticos y tarifas reguladas por el gobierno experimentaron un aumento del 7.31 %.

En el caso de la inflación subyacente, ésta continuó desacelerándose. Pasó de 4.13 a 4.05% anual en julio. Dentro de ella, las mercancías se encarecieron en 3.09 % mientras que los servicios aumentaron sus precios en 5.22 %.

“Las mercancías se volvieron a moderar. Estos anteriormente se desaceleraron por la dilución de los choques de oferta en años pasados; ahora parece a pesar de más el aparente enfriamiento en el consumo de bienes. Por su parte, los servicios siguen sin presentar un claro punto de inflexión –incluso se aceleraron en esta lectura- ante un traspaso más gradual de los choques de años pasados, su mayor sensibilidad al aumento en los salarios y el rezago con el que algunos se actualizan”, señaló Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Ve por Más (Bx+).

Por su parte, la inflación para los productores también mostró signos de aceleración en julio, acumulando dos meses consecutivos al alza. El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), que incluye el petróleo, aumentó un 0.71 % mensual, alcanzando una tasa anual de 5.46 %, su mayor nivel desde noviembre de 2022.

“Exhibieron su mayor crecimiento en 20 lecturas, al pasar de 5.06 a 5.46% anual. Ello, en línea con el repunte en el costo de fletes marítimos, la depreciación del peso frente al dólar y las presiones salariales”, explicó Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Ve por Más (Bx+).

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró una inflación mensual de 0.92 %, mientras que en su comparación anual la tasa fue de 5.72 %. En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, donde también se incluye el petróleo, creció 0.63 % a tasa mensual y 5.36 % a tasa anual.

Este repunte se debe en parte al aumento en los costos de fletes marítimos, la depreciación del peso frente al dólar y las presiones salariales. En particular, el sector primario, que incluye agricultura, caza y pesca, registró una inflación anual del 11.14 %, mientras que el sector industrial presentó un aumento del 4.77 %, destacando un incremento del 13.22 % en la industria minera.

Tags: Análisis de MercadoEconomíaÍndice Nacional de Precios al ConsumidorINEGIinflaciónINPCInstituto Nacional de Estadística y GeografíaMercadoMéxico


ShareTweet

Related Posts

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Cuero de Nopal: Innovación mexicana que conquista al mundo

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

Adrián López y Marte Cásares desarrollaron el cuero de nopal. Transforman el emblemático nopal mexicano en cuero vegano, combatiendo la...

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Giorgio Armani, el diseñador que vistió la elegancia silenciosa

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

La semana pasada se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Giorgio Armani, uno de los diseñadores...

Matilde Montoya: la primera médica de México

2025: el año más lluvioso en Aguascalientes en 6 años

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis...

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.