• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

China vetará la exportación de metales clave a EE. UU.

9 diciembre 2024
in Business, Internacional
China vetará la exportación de metales clave a EE. UU.
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China anunció que vetará la exportación a Estados Unidos de metales clave que tengan una potencial aplicación militar en respuesta a las últimas restricciones de Washington para frenar la capacidad del gigante asiático de desarrollar microchips avanzados.

Washington sorprendió al ampliar la lista de empresas chinas sujetas a controles de exportación de equipos para la fabricación de chips en el tercer gran paquete de restricciones anunciado por el Gobierno de Joe Biden en los últimos tres años.

Como el resto, fue diseñado para limitar el acceso de China a los microchips más avanzados del mundo, esenciales para el desarrollo de inteligencia artificial militar y otras aplicaciones.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, calificó las medidas como «los controles más estrictos jamás implementados por Estados Unidos para degradar la capacidad de China de fabricar los chips más avanzados que utilizan en su modernización militar».

La Administración Biden ha insistido en los últimos años en que la seguridad de EEUU podría verse en peligro si China logra producir estos chips extremadamente avanzados, fundamentales para operar sistemas de inteligencia artificial y supercomputadoras que pueden emplearse en ciberataques, diseño de nuevas armas y sistemas de vigilancia.

Pekín protestó por la medida, que su cartera de Comercio calificó en un comunicado de «acto de coerción económica», acusando a Washington de «expandir su jurisdicción de largo alcance para interferir en el comercio entre China y terceros países», algo que calificó de «práctica contraria al mercado».

Asimismo, la Asociación de la Industria de Semiconductores del país asiático señaló hoy que las restricciones «socavan de nuevo los consensos sobre igualdad, racionalidad y no discriminación alcanzado por la industria mundial de semiconductores así como los propósitos de la Organización Mundial del Comercio».

«Perjudican los esfuerzos de los profesionales de semiconductores globales por cooperar. Es además una modificación arbitraria de las reglas comerciales que va a causar un daño sustancial a la seguridad y estabilidad de la cadena de suministro global de semiconductores», agregó la Asociación, de acuerdo a la prensa local.

El Ministerio de Comercio chino acusó también a Washington de «decir una cosa y hacer otra (…) generalizando constantemente el concepto de seguridad nacional, abusando de las medidas de control de exportación y poniendo en práctica un acoso unilateral».

«China se opone», indicó el comunicado de la cartera, que avisó de que tomaría «las medidas necesarias para proteger su derechos e intereses legítimos».

Horas después, Comercio anunciaba que prohibía la exportación a Estados Unidos de ciertos metales categorizados como de «doble uso», productos o materiales que tienen aplicaciones tanto civiles como militares y que tengan una potencial aplicación militar.

Entre ellos figuran el galio, el germanio, el antimonio y el grafito, metales clave para la fabricación de semiconductores o baterías, entre otros.

La cartera señaló que tomó la medida, que se hace efectiva hoy, «con el fin de proteger la seguridad y los intereses de China» y para «cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación».

«Cualquier organización o individuo de cualquier país o región que viole las disposiciones anteriores y transfiera o proporcione artículos de doble uso originarios de la República Popular China a organizaciones o individuos en los Estados Unidos será responsable según la ley», agrega la nota ministerial.

En julio, China, que cuenta con más del 95 % de la producción mundial de galio y el 67 % de la de germanio, ya había anunciado restricciones generales a la exportación de ambos elementos.

Un mes después también avanzó que impondría limitaciones a la exportación de antimonio, un metal utilizado en diversos sectores industriales como la fabricación de baterías y, en octubre, decidió aplicar ajustes en sus políticas de control de exportación relacionados con productos de grafito en pos de la «seguridad nacional».

Tags: ChinaEstados UnidosExportaciónMetales


ShareTweet

Related Posts

Oxxo toma el control total en Brasil

Oxxo toma el control total en Brasil

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) asumirá el control total de la cadena Oxxo en Brasil, tras alcanzar un acuerdo definitivo con...

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

A lo largo de los años, el mundo empresarial ha sido dominado por un modelo de negocio centrado especialmente en...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

BanCoppel se queda con cartera automotriz de CIBanco

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

En medio de la crisis que enfrenta CIBanco tras las acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

La crisis climática se perfila como uno de los factores más determinantes en el aumento de la pobreza en América...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.