• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insights

¡Gusano come plástico revoluciona la lucha contra la contaminación!

22 noviembre 2024
in Insights
Sheinbaum presenta Plan Nacional Hídrico 2024-2030
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reciente hallazgo reveló una característica revolucionaria en un gusano africano común: su habilidad para consumir plástico. Este descubrimiento podría marcar un antes y un después en la lucha contra la contaminación, posicionando a este insecto como un gran aliado para la gestión de residuos plásticos en el futuro.

Los expertos probaron el potencial del gusano de la harina menor (conocido científicamente como Alphitobius) para consumir plástico. Mientras el mundo enfrenta un creciente desafío de los residuos plásticos, los científicos del Centro Internacional de Fisiología y Ecología de Insectos (ICIPE) publicaron su descubrimiento en la revista Scientific Reports.

Los investigadores también observaron un consorcio de bacterias importantes en el intestino del gusano de la harina, que ayudan en la digestión del plástico. Por lo tanto, tanto el gusano de la harina como las bacterias podrían aprovecharse para biodegradar el plástico.

“Aunque a menudo se confunden con gusanos comunes, los gusanos de la harina son las larvas de los escarabajos oscuros. En todo el mundo, los gusanos de la harina amarillos, las larvas de una especie de escarabajo oscuro llamado Tenebrio molitor, se han utilizado para biodegradar plástico”, detalló en un comunicado la doctora Fathiya Khamis, científica sénior del ICIPE e investigadora principal del estudio.

“Sin embargo, esta es la primera vez que se ha documentado que los gusanos de la harina menores, que son nativos de África, tienen esta capacidad”, agregó.

A nivel mundial, se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año; menos del 10 % se recicla y se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y mares.

Los plásticos pueden contener sustancias químicas tóxicas y los desechos contaminan el agua, afectan la calidad de los suelos, los ecosistemas y los servicios esenciales, crean zonas de reproducción para los mosquitos y terminan en la cadena alimentaria.

Si bien África produce solo el 5 % y consume el 4 % del plástico mundial, existe un aumento en el de un solo uso. El continente ahora es el segundo más contaminado del mundo.

Tags: Centro Internacional de Fisiología y Ecología de InsectosContaminaciónGusanoGusano AfricanoGusanosPlásticosResiduos plásticos


ShareTweet

Related Posts

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Cuero de Nopal: Innovación mexicana que conquista al mundo

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

Adrián López y Marte Cásares desarrollaron el cuero de nopal. Transforman el emblemático nopal mexicano en cuero vegano, combatiendo la...

Palcos y plateas sí tendrán acceso al Mundial 2026 en el Estadio Banorte

Giorgio Armani, el diseñador que vistió la elegancia silenciosa

by Verónica Gamez
11 septiembre 2025
0

La semana pasada se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Giorgio Armani, uno de los diseñadores...

Matilde Montoya: la primera médica de México

2025: el año más lluvioso en Aguascalientes en 6 años

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis...

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.