Mercado Libre Inmuebles y Credimejora han formado una alianza estratégica para simplificar la compra y venta de propiedades en México. La colaboración busca cerrar la brecha entre encontrar una casa o departamento y obtener el financiamiento necesario. Al integrar un servicio de precalificación hipotecaria en la plataforma de Mercado Libre, la alianza promete una experiencia más fluida y eficiente para el usuario.
La unión de ambas empresas aprovecha el enorme tráfico de Mercado Libre, con casi 90 millones de visitantes únicos mensuales, y su vasto inventario de 300,000 propiedades. El objetivo es guiar al usuario a través de cada paso del proceso inmobiliario con herramientas digitales avanzadas.
- Precalificación gratuita: Los usuarios pueden ingresar sus datos para obtener una estimación inmediata del monto de crédito que pueden solicitar.
- Conexión con profesionales: Si el usuario lo desea, puede ser contactado por un broker hipotecario evaluado por Credimejora, garantizando transparencia y calidad en el servicio.
Esta iniciativa se basa en el uso de inteligencia artificial y big data para ofrecer una experiencia hiperpersonalizada, optimizando el alcance de los anuncios y facilitando la toma de decisiones tanto para compradores como para vendedores.
La alianza surge en un momento clave para el mercado inmobiliario mexicano, que muestra una clara divergencia en las preferencias de los consumidores:
- Alta demanda de renta: La renta de propiedades tiene una velocidad de colocación sorprendente. La razón principal es el factor económico, ya que el costo de una hipoteca a menudo duplica el de un alquiler mensual, lo que hace que los jóvenes prefieran la flexibilidad del arrendamiento.
- Crecimiento de la inversión: Paralelamente, está surgiendo un nuevo perfil de inversionista que compra propiedades con el único objetivo de rentarlas. Para estos inversores, la decisión no es emocional, sino que se basa en el análisis de métricas de demanda y rendimiento potencial.
Carlos Alatorre, CEO de Credimejora, comparte una guía práctica para quienes buscan un crédito hipotecario:
- Investiga al desarrollador: Asegúrate de que el proyecto cuente con un “crédito puente” bancario, lo que indica su viabilidad financiera.
- Calcula tu capacidad de pago: Una regla general es que la capacidad de pago para tu hipoteca es la mitad de tu ingreso mensual neto, menos tus deudas existentes.
Esta alianza entre Mercado Libre Inmuebles y Credimejora no solo facilita el acceso a la vivienda, sino que también redefine el proceso de búsqueda y financiamiento, marcando un precedente en la digitalización del sector inmobiliario en México.