• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

Protegiendo la niñez

15 mayo 2020
in Healthcare
34
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Katya J. Orozco Barba

“La niñez es el corazón de todas las edades.” (Lucian Blaga)

Hoy, quisiera dirigir la mirada a lo más puro y valioso de la humanidad: la niñez.

Hay tanto qué conocer de cada uno de los niños, tanto de qué hablar, pero hoy quisiera hacer una pausa para reflexionar sobre la transición que probablemente están pasando algunos niños a raíz de la pandemia.

Desde pequeños, los niños se cuestionan sobre lo que les rodea; no sería la excepción que ante la situación de la pandemia los niños comiencen a cuestionar lo que sucede en el mundo, en su escuela, con sus amigos, sobre la enfermedad o de la muerte.

Los cambios son parte natural de la vida. Todos los días experimentamos cambios a muchos niveles: sociales, físicos, emocionales, conductuales o espirituales, a veces el cambio es gradual y otras no. Los cambios repentinos como los que se están viviendo impactan de manera cultural, educativa, afectiva y social al niño.

¿Qué es una transición?

Es el estado emocional que se vive entre un estado o forma de ser y otro. Los cambios pueden ser físicos, pero la transición es psicológica.

En la transición se experimentan pérdidas – pequeñas o grandes, pero pérdidas al fin – y acompañar los sentimientos que se gestan alrededor de ellas será clave para una sana constitución afectiva del niño. Permitir y ser partícipe de los cambios desarrolla y potencializa la capacidad adaptativa del niño.

Invito al lector que es padre o madre, o que esté a cargo de un niño, brindarle soporte en esta transición, pues será un pilar fundamental en la salud mental del niño.

¿Cómo brindar soporte?

Hágalo partícipe de los rituales culturales que han estado presentes en sus vidas antes de la pandemia y que ahora no se pueden realizar de la misma forma, por ejemplo: cumpleaños, día del padre, nacimientos, misas, ir a la escuela, etc.

Crear nuevos rituales significativos, por ejemplo: lectura de cuentos antes de dormir y dialogar sobre lo que le llamó la atención, platicar con él al jugar un juego de mesa, dibujar y permitir que en ese proceso el niño nombre las emociones que percibe, en qué lugar de su cuerpo las siente, y, con base en el relato del niño, ofrecerle genuinamente un espacio de protección a través de su cercanía y de su palabra.

Comparto una recomendación reciente sobre el tema de protección del psicoanalista L. Lutereau, cuando un niño pregunte sobre la muerte o sobre si puede pasarle algo a él:

“En lugar de decir ‘todos vamos a morir algún día,’ yo recomiendo responderle que sus padres estarán ahí para protegerlo y, si pregunta si algo les puede pasar a los padres, lo recomendable es decir: ‘Siempre habrá alguien que pueda protegerte y cuidarte cuando lo necesites.’»

Cierto, no se puede garantizar la propia vida. Lo mejor que se puede responder, lo verdadero, es: “Nunca estarás sólo.»

Cada niño tiene el derecho de ser protegido. 

Ojalá que todos los niños en esta cuarentena o en algún momento de su infancia escuchen e inscriban en lo más profundo de su corazón estas amorosas palabras, llenas de verdad: “Nunca estarás solo.”

La orientación de un analista o psicólogo en los procesos de crianza, de angustia durante esta cuarentena, surcará caminos para conocer vías de soporte para brindar a los niños.

De igual forma, para aquéllos que ya no son niños, acercarse a una orientación y acompañamiento psicológico podrá generar nuevas alternativas de soporte y protección en la vida adulta.

 Referencias

Díaz Viana, L. (2008). Narración y memoria. Anotaciones para una antropología de la catástrofe.

Esborraz, M. (2018). Más crianza, menos terapia, de L. Lutereau. Revista Litura, (1), 41-44.

“Invito al lector que es padre o madre, o que esté a cargo de un niño, brindarle soporte en esta transición, pues será un pilar fundamental en la salud mental del niño.” –

Katya J. Orozco Barba

Tags: CoronavirusInfanciaPsicologíaTransición


Share34Tweet

Related Posts

Aguascalientes moderniza su sistema de salud con robots

Aguascalientes moderniza su sistema de salud con robots

by Verónica Gamez
12 junio 2025
0

Aguascalientes da un paso decisivo hacia la modernización del sistema de salud pública, con la implementación de tecnología que está...

SHEIN da un paso verde: SBTi válida sus metas climáticas

Presión arterial bajo control: Nueva meta es 130/80 mmHg

by Verónica Gamez
10 junio 2025
0

La hipertensión arterial sigue siendo una de las principales amenazas silenciosas para la salud global. Con más de 1.280 millones...

Quirófanos inteligentes: El futuro de la cirugía ya está aquí

Quirófanos inteligentes: El futuro de la cirugía ya está aquí

by Verónica Gamez
5 junio 2025
0

Los quirófanos inteligentes representan una evolución en el campo de la cirugía moderna, incorporando tecnología avanzada para optimizar los procedimientos...

OMS detecta nueva variante de covid-19: ya circula en EE.UU.

Aprende a cuidar cada etapa de tu piel

by Verónica Gamez
28 mayo 2025
0

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y uno de los más expuestos al paso del tiempo. Cambia...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte Automóviles China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.