• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Healthcare

¿Qué sabemos del nuevo virus que surgió en China?

16 agosto 2022
in Healthcare
¿Qué sabemos del nuevo virus que surgió en China?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace unos pocos días, se descubrió un nuevo virus en dos comunidades de China: Shangdon y Henan. Ante una pandemia que no ha cedido del todo, las noticias de nuevos virus causan una alarma y preocupación inmediatas en el mundo entero, pues sería un ingrediente fatal en un momento de elevadas tasas de inflación, inestabilidad económica y conflictos bélicos, pero ¿qué sabemos de este nuevo virus?, ¿es una amenaza tanto o más grave que el SARS-CoV-2?

Este nuevo virus recibe el nombre de Henipavirus Lyanga, un virus zoonótico, es decir, de origen animal. Una de las mayores preocupaciones es que hasta el momento no existe vacuna o tratamiento para este virus.

El pasado 4 de agosto, en la revista New England Journal of Medicine se publicó informe que detalla la sintomatología que provoca este virus, luego de que se detectara a partir de muestras en el fluido de la garganta de pacientes infectados que tuvieron contacto con animales. Los síntomas que aparecen son los siguientes:

  • Fiebre
  • Cansancio
  • Tos
  • Pérdida del apetito
  • Dolores de cabeza y musculares
  • Náuseas

De igual modo, los pacientes manifestaron diversas afecciones fisiológicas que se listan a continuación:

  • Disminución de glóbulos blancos
  • Bajo recuento de plaquetas
  • Insuficiencia hepática
  • Insuficiencia renal

A pesar de lo anterior, Wang Linfa, profesor del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Faculta de Medicina Duke-Nus, afirmó que no hay que entrar en pánico.

El Hepinavirus es una de las principales enfermedades que se transmiten de animales a humanos en la región de Asia-Pacífico. En palabras de los especialistas, los murciélagos de la fruta son las especies que lo transmiten, pues albergan dos de los Hepinavirus conocidos: el Hendra (HeV) y el Nipah (NiV). Al respecto, comenzaron a registrarse matanzas de murciélagos; sin embargo, las autoridades de salud y medioambientales exhortaron a la población a evitar este tipo de prácticas, pues no evitarán los posibles contagios y, por otro lado, los murciélagos desempeñan un papel fundamental en actividades vitales para el ser humano, como la polinización.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el virus Hendra es muy peligroso, debido a que “provoca en los humanos infecciones que van desde asintomáticas hasta infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40 y el 75%, que puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico”.

Cabe destacar que aún no se corrobora si este virus se transmite de persona a persona, pero es un escenario que, en efecto, puede tener lugar.

Tags: ChinaMéxicoSaludvirus


ShareTweet

Related Posts

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

by Verónica Gamez
4 septiembre 2025
0

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, con lo que se reconoce...

Jugar más 5 horas al día afecta la salud mental

Jugar más 5 horas al día afecta la salud mental

by Verónica Gamez
28 agosto 2025
0

El consumo excesivo de videojuegos, definido como jugar diariamente durante más de cinco horas consecutivas, se asocia con mayores niveles...

DiDi afilia a 700 mil conductores al IMSS y supera a Walmart

“Ardillas zombie”: No es mutación, es un virus benigno

by Verónica Gamez
19 agosto 2025
0

La semana pasada se volvieron virales las imágenes de unos conejos que tenían tentáculos en la cara. Las extrañas imágenes...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.