• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

“Victoria Alada”: el diseño de México para París 2024 que fusiona cultura y moda urbana

19 septiembre 2024
in Insights, Nacional
Medallas Olímpicas de París 2024: un tributo a la Torre Eiffel
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diseño de gala para los atletas mexicanos para París 2024, nombrado como ‘Victoria Alada’, es una obra de la firma mexicana Haber Holding. Esta empresa, que inició su trayectoria hace casi 40 años en un modesto taller en el centro histórico de la Ciudad de México, ha evolucionado para convertirse en un referente en moda con marcas como Men’s Fashion, Roberts, HighLife y Dorothy Gaynor.

La colección rinde homenaje a la diosa que personifica el triunfo en la mitología romana, y en México, es el símbolo que adorna uno de los monumentos más representativos de la capital mexicana, el Ángel de la Independencia.

Para el atuendo de gala de los atletas, la firma mexicana especializada en indumentaria masculina ha optado por una estética que hace alusión al street style, o moda callejera. Los cuales fueron diseñados por Marijose Rivera para la marca Men ‘s Fashion.

“Mi inspiración fue el querer mostrar a México de una manera completamente distinta. México es muy rico en su cultura, pero siempre nos hemos centrado en la parte folclórica o artesanal que es el corazón de México. Sin embargo, hay otros elementos dentro de esa misma riqueza que podemos tomar y que son significativos para todos los mexicanos”, declaró Rivera.

La prenda principal del conjunto de la delegación se complementa con dibujos de “milagritos”, de regiones como Oaxaca, San Miguel de Allende y Michoacán, representan la fe y la conexión profunda con nuestras raíces. Además, las artesanías en forma de corazón, fabricadas por artesanos en aluminio y madera, son tradicionales ofrendas utilizadas para agradecer o pedir favores divinos, y también sirven como amuletos de protección. 

Otro detalle que destaca en los uniformes son los acentos color rosa mexicano, el cual fue popularizado por el artista, dibujante y diseñador de moda Ramón Valdiosera, como uno de los colores más representativos de la cultura mexicana.

No obstante, la colección ha sido objeto de críticas desde su presentación. Algunos críticos argumentan que el diseño promueve una narrativa centralista al utilizar elementos gráficos que podrían representar principalmente a los habitantes de la capital, y cuestionan la elección de los pantalones para hombres y mini shorts para mujeres, un tema controversial que remite a la polémica sobre los uniformes de Tokio 2020, donde se asignaron shorts solo a las mujeres.

A pesar de las críticas, ‘Victoria Alada’ promete ser un símbolo de orgullo y una expresión innovadora de la identidad mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tags: AtletasCulturadeportesDiseñoJuegos OlímpicosJuegos Olímpicos 2024Juegos Olímpicos 2024 ParísJuegos Olímpicos ParísMexican PowerMéxicoModa urbanaUniforme deportivoUniformesVictoria Alada


ShareTweet

Related Posts

Matilde Montoya: la primera médica de México

2025: el año más lluvioso en Aguascalientes en 6 años

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Este año el estado de Aguascalientes se encuentra atravesando uno de los periodos con mayores lluvias de los últimos seis...

Matilde Montoya: la primera médica de México

Matilde Montoya: la primera médica de México

by Verónica Gamez
10 septiembre 2025
0

Matilde Petra Montoya Lafragua, nacida el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México, es reconocida como la...

Oxxo toma el control total en Brasil

Del sargazo a pantallas HD: El alga que podría revolucionar la tecnología

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

El sargazo, la plaga maloliente que en los últimos años ha invadido las playas de distintos países en el mar...

El “mande” se despide: Adiós a un clásico del español mexicano

Descubren un océano oculto de agua dulce bajo EE.UU.

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

Casi 50 años después de que una misión estadounidense encontrara agua dulce bajo el lecho marino, una expedición internacional retomó...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.