• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
https://plusvalterra.mx/zitara/
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Contacto
  • Servicios
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Business Business

La industria automotriz en México sufre tropiezo en septiembre

10 octubre 2024
in Business, Nacional
La industria automotriz en México sufre tropiezo en septiembre
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el mes de septiembre del presente año, la industria automotriz en México logró comercializar 116,543 autos nuevos en el mercado interno. Este nivel representó una modesta caída de 1.4 % respecto del registro del mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este tropiezo se rompió también la racha de 28 meses en terreno positivo.

El descenso en las ventas no pasó desapercibido, especialmente al observar que 17 de las 31 marcas que reportan sus cifras de venta enfrentaron disminuciones de doble dígito. Entre las marcas más afectadas, destacan Nissan y General Motors, dos de las compañías más influyentes en el mercado mexicano. Este retroceso puede atribuirse a varios factores, incluyendo cambios en la demanda del consumidor, problemas en la cadena de suministro y un contexto económico que sigue siendo incierto tras la pandemia.

Nissan, tradicionalmente líder en ventas en México, ha visto cómo su posición se ha visto comprometida en este último año. General Motors, por su parte, también enfrenta desafíos significativos que han impactado su capacidad de producción y ventas en el país. La combinación de estos factores ha contribuido a un ambiente más competitivo y volátil en el sector automotriz.

A pesar de este tropiezo, las proyecciones para el cierre de 2024 se mantienen optimistas. Los analistas anticipan que, en general, se registrarán números positivos, sugiriendo que la industria automotriz puede recuperarse y superar los niveles de ventas previos a la pandemia de COVID-19. Esta expectativa se basa en un aumento gradual en la confianza del consumidor y en la mejora de las condiciones económicas en el país.

El crecimiento en las ventas de autos nuevos es un indicador importante no solo para la industria automotriz, sino también para la economía mexicana en su conjunto. La venta de vehículos nuevos se correlaciona a menudo con el crecimiento del ingreso disponible, la estabilidad laboral y el acceso a crédito, todos elementos que están comenzando a estabilizarse en el contexto post-pandemia.

Tags: automotrizAutosIndustria AutomotrizINEGIInstituto Nacional de Estadística y GeografíaMercado AutomotrizMéxico


ShareTweet

Related Posts

Oxxo toma el control total en Brasil

Oxxo toma el control total en Brasil

by Verónica Gamez
8 septiembre 2025
0

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) asumirá el control total de la cadena Oxxo en Brasil, tras alcanzar un acuerdo definitivo con...

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

Empresas cebra y su gran impacto en el mundo de los negocios

by Verónica Gamez
5 septiembre 2025
0

A lo largo de los años, el mundo empresarial ha sido dominado por un modelo de negocio centrado especialmente en...

La crisis climática amenaza con empujar a 27 millones de jóvenes a la pobreza

BanCoppel se queda con cartera automotriz de CIBanco

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

En medio de la crisis que enfrenta CIBanco tras las acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos...

Vuelve la Feria del Libro UAA con su edición 27

OXXO se suma al Buen Fin 2025 como primer participante oficial

by Verónica Gamez
2 septiembre 2025
0

OXXO confirmó que se sumará al Buen Fin 2025, convirtiéndose en la primera empresa en anunciar oficialmente su participación en...

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

BLACKSTONE

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Arte
  • Business
  • Business
  • Cine
  • Deportes
  • Economics
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Música
  • Nacional
  • Politics
  • Tech

Etiquetas

Agua Aguascalientes Arte China ciencia Cine Claudia Sheinbaum Conciertos Coronavirus Donald Trump Economía EE.UU. Elon Musk Empleo EMPRENDEDORES Emprendimiento empresa Empresas Estados Unidos Feria Nacional de San Marcos Finanzas FNSM Gobierno del Estado Google IA Industria Automotriz INEGI Inteligencia Artificial Inversión Medicina Moda Mujeres México Música Negocios política Presidencia Redes Sociales Salario Salud Tecnología Trabajadores Trabajo UAA USA

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.